Albacete instalará 2.000 paraguas en la calle Ancha para crear una zona de sombra durante los meses de verano

El alcalde anuncia que Albacete se convertirá en una ciudad 'Umbrella Sky'.
El alcalde anuncia que Albacete se convertirá en una ciudad 'Umbrella Sky'. - AYUNTAMIENTO
Publicado: lunes, 20 mayo 2024 12:46

ALBACETE, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha anunciado que Albacete entrará en la lista de las ciudades 'Umbrella Sky' con la instalación en la zona peatonal de la calle Ancha, en las calles Tesifonte Gallego (desde Tinte hasta Mayor) y Marqués de Molins, de 2.000 paraguas de diferentes colores, a modo de toldo, 300 de ellos verdes de la Asociación Española contra el Cáncer, cedidos por RES e instalados por la empresa albaceteña Tolsan, para sensibilizar a los viandantes sobre la importancia de buscar la sombra y protegerse del sol como medida de prevención frente al melanoma de piel.

Según ha señalado Manuel Serrano, se trata de un proyecto con un marcado carácter de protección de la salud que "marcará un antes y un después" porque indudablemente tendrá otros efectos beneficiosos para Albacete desde "el prisma promocional, turístico y de la dinamización comercial y de la hostelería de la ciudad".

En opinión del alcalde, "vamos a contribuir a la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de practicar una exposición solar responsable para prevenir el cáncer de piel, vamos a procurar una zona de sombra para conseguir un paseo agradable, divertido y fresco a lo largo de esta calle peatonal, así como a conseguir una mayor dinamización de la actividad comercial y hostelera y una proyección de la imagen de la ciudad".

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes acompañado por el director general de RES, Adriano García, la presidenta de la AECC en Albacete, Mª Victoria Fernández, el director de operaciones de Tolsan, Ángel Miranda, la concejala de Turismo, Medio Ambiente y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, junto al presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), David Giménez, el presidente de la Federación de Comercio, José Lozano, y la vicepresidenta de la FAVA, Amparo Villar, para presentar esta iniciativa novedosa en la ciudad que ya se está desarrollando en ciudades de medio mundo.

Según ha explicado el alcalde, el Ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con RES y la Asociación Española contra el Cáncer, que tendrá una vigencia de 4 años, hasta 2028, para que esta iniciativa siga siendo una realidad en la ciudad.

Serrano ha agradecido a RES su "compromiso con el Medio Ambiente, la sostenibilidad y con Albacete", siendo un claro ejemplo de ello que haga posible que este verano podamos contar en Albacete con una zona de sombra formada por 2.000 paraguas de todos los colores que darán "un toque de luz y color" a un tramo de calle de más de 400 metros, ya que esta empresa financiará íntegramente este proyecto en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa, por lo que tendrá coste cero para las arcas municipales.

Un agradecimiento que el alcalde ha hecho extensivo a los presidentes de los hosteleros y comerciantes, que serán los dos sectores más beneficiados, así como a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete, por su apoyo a esta iniciativa pionera que pretende dinamizar la actividad económica de nuestra ciudad, convencido de que tendrá un efecto multiplicador de visitas y de negocio, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

EL 27 DE MAYO COMENZARÁ LA INSTALACIÓN

Manuel Serrano ha señalado que esta zona de sombra comenzará a instalarse el 27 de mayo para que pueda estar operativa el Día Mundial del Medio Ambiente, el 8 de junio, la cual estará instalada durante los meses de junio, julio y agosto, con posibilidad de dejarla hasta finalizar la Feria.

Por su parte, Adriano García Piquero ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades organizadas en Albacete para celebrar la integración de Ingeteam Service en RES, la empresa independiente de energías renovables más grande del mundo, explicando que 'Umbrella Sky' es un movimiento urbano que nació en la localidad portuguesa de Águeda en 2011 y que gracias a su popularidad se ha extendido a importantes ciudades como Londres, París o Nueva York.

El director de operaciones de Tolsan, Ángel Miranda, ha explicado que este proyecto "retador" consiste en el diseño, fabricación e instalación de una estructura que no se apoya en fachada, asegurando que "supone una oportunidad única para hacer algo singular y reseñable en la ciudad en la que hemos puesto el alma para que sea todo un éxito".

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete, Mª Victoria Fernández, ha puesto en valor la puesta en marcha de esta iniciativa en nuestra ciudad para prevenir y concienciar a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas que trabajan con una gran exposición al sol, como por ejemplo en el sector agrario, en la construcción y en las carreteras, para que no olviden que "el sol no está solo está en las playas" y que por tanto deben protegerse para evitar un cáncer de piel.

Contador

Leer más acerca de: