Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes podrán solicitar desde este viernes ayudas a mejorar abastecimiento de agua

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, inaugura el centro de innovación agrario 'Rural Innovation HUB'.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, inaugura el centro de innovación agrario 'Rural Innovation HUB'. - JCCM
Publicado: jueves, 3 marzo 2022 14:51

ALBACETE, 3 Mar. (EUROPA PRESs) -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la orden de ayudas para municipios de menos de 20.000 habitantes para mejoras en las redes de abastecimiento en baja con subvenciones de hasta 600.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de 3 meses, a partir de este viernes.

Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en la inauguración del Barrax Rural Innovation Hub, un centro tecnológico y de innovación que ha contado con ayudas del Grupo de Desarrollo Rural de Mancha Júcar Centro, que ha aportado 200.000 euros para un proyecto que se eleva hasta el millón de euros de inversión, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

Una iniciativa cooperativa en la que, desde el medio rural, impulsará proyectos en sectores "estratégicos" como el pistacho, el ajo, la cebolla, el almendro o el viñedo. Todos ellos, ha dicho Martínez Arroyo, representan muy bien la "esencia" de Castilla-La Mancha. "Es nuestra realidad, apoyada en el tejido productivo agroalimentario, que genera ya el 17,1 por ciento de la riqueza que se genera en la comunidad", ha recordado.

De esta manera, ha destacado que desde estos proyectos se trabajará en eficiencia, en mejoras y en la creación de empleo, haciendo un sector agroalimentario "más competitivo".

El titular regional de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha asegurado que el actual es un "momento trascendente" para la economía y para el empleo, pese a la situación de dificultad que se vive. De esta forma se ha referido a que en la región se cuenta con datos "espectaculares" en el empleo, que reflejan que la comunidad crece económicamente.

Así, en el sector de la agricultura, ha dicho, se ha alcanzado la mejor cifra de empleo agrario en un mes de febrero, con menos de 12.000 desempleados. Nunca antes, ha explicado, en un mes de febrero se había llegado a menos de 14.000 desempleados. El dato es muy importante, ha reflejado, porque pone de manifiesto "que se están haciendo las cosas muy bien".

Leer más acerca de: