La campaña de las europeas arranca mañana con PP y PSOE midiendo sus fuerzas en la primera cita general tras el 23J

Archivo - Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
Archivo - Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo - PARLAMENTO EUROPEO/ MICHEL CHRISTEN - Archivo

Vox busca doblar su representación, Sumar aspira a recuperar apoyo electoral y Podemos afronta una cita trascendental para su futuro

MADRID/TOLEDO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El PP y el PSOE afrontan la campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio, que arranca este jueves por la noche, con el objetivo de medir fuerzas en su primera cita con urnas en toda España desde los comicios generales del 23 de julio del año pasado. Tras las sucesivas autonómicas en Galicia, País Vasco y Cataluña, estos comicios al Parlamento Europeo cierran un ciclo electoral que, a priori, no se volverá abrir hasta dentro de dos años.

Vox, por su parte, busca ratificar la subida que le otorgan las encuestas y duplicar su representación en Estrasburgo, mientras que Sumar encara las europeas como una oportunidad para recuperar apoyo electoral, tras los malos resultados en Galicia y Euskadi además del descenso en Cataluña. Y Podemos enfrenta una cita trascendental para intentar rearmarse, en el décimo aniversario de su irrupción en el panorama político.

FEIJÓO ASPIRA A GANAR LAS EUROPEAS COGIENDO VOTO DE CENTRO

El líder del PP, que abrirá este jueves la campaña de las europeas en Barcelona, con la tradicional pegada de carteles junto a su candidata al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, aspira a ser primera fuerza en estos comicios, después de que hace cinco años ganara el PSOE con 20 escaños, ocho más que el PP (que luego sumó uno más tras el Brexit).

Tras la victoria del PSC en las elecciones catalanas --en las que los socialistas pescaron en el granero de partidos más a la izquierda--, los 'populares' han rebajado las expectativas, conscientes de que lo mismo puede ocurrir en las europeas. "Sánchez puede tener una bolsa de votos porque sus socios se están estampando", han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.

Eso sí, en 'Génova' advierten que el PSOE está dejando libre el centro, dado que el PSOE se está "escorando" hacia posiciones más radicales para pescar en el caladero de Sumar o Podemos. Por eso, y ante la que puede ser la última concurrencia de Ciudadanos, Feijóo dedicará su campaña europea a apelar a ese votante de centro y "descontento" con las políticas de Sánchez, de forma que el 9 de junio sea la "antesala del cambio" en España, según fuentes de la formación.

Feijóo considera que las europeas son una oportunidad para que los españoles se expresen sobre lo que está sucediendo en España, con "un Gobierno que censura, que ataca masivamente al Estado de Derecho y que solo se escucha a sí mismo". "Os pido una movilización de máximos. Tenemos que hacer oír nuestra voz: Alta, clara y limpia. Queremos y debemos mandar un mensaje en Europa contra los desmanes de Sánchez", pidió ante el Comité Ejecutivo del PP hace una semana.

Por lo pronto, el PP quiere hacer una exhibición de fuerza este domingo en la movilización que ha organizado el PP en la Puerta de Alcalá contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la amnistía como telón de fondo. Allí estará acompañado por los presidentes autonómicos del PP y por los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy.

EL PSOE ALERTA DEL ASCENSO DE LA ULTRADERECHA

De su parte, el PSOE intentará volver a ser la fuerza más votada en las elecciones europeas, a pesar de que la mayoría de encuestas les sitúan en segunda posición a cierta distancia del PP, con un discurso de alerta ante el ascenso de la ultraderecha y tratando de explotar el perfil 'verde' de la cabeza de lista, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

Los socialistas además plantean estas elecciones como un "plebiscito" para el liderazgo de Feijóo que consideran que se juega su futuro al frente del partido en estos comicios toda vez que no logró ser presidente del Gobierno tras las generales del 23J.

En Ferraz son conscientes de que deben movilizar a su electorado y para lograrlo han diseñado una campaña con más de 800 actos en los que pretenden involucrar a todo el partido, desde los candidatos a eurodiputados hasta el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que participará en cinco actos en total, incluida la apertura y el cierre.

VOX, CON PERSPECTIVAS FAVORABLES

Por su parte, Vox encara la campaña para las elecciones con unas perspectivas favorables, ya que las encuestas pronostican que doblará su representación en el Parlamento Europeo. Estos comicios llegan después de las autonómicas de País Vasco y Cataluña, donde Vox resistió en escaños y mejoró en votos, por lo que la formación está muy satisfecha.

El líder de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, repite como cabeza de lista en las elecciones del 9 de junio, acompañado del actual eurodiputado Hermann Tertsch y del exdirigente de Ciudadanos Juan Carlos Girauta.

La campaña comienza después de la convención Europa Viva 24, que Vox celebró para marcar el pistoletazo de salida a la precampaña europea. Los de Santiago Abascal pretendían exhibir músculo para estimular a sus votantes y hacer gala de sus alianzas internacionales, con figuras destacadas de su espacio como Viktor Orban, Marinne Le Pen, Mateusz Morawiecki o Giorgia Meloni.

Vox ha previsto una campaña en la que pretende explotar temas que para ellos son básicos, como el respeto a la soberanía nacional en Bruselas, la oposición al Pacto Verde y la Agenda 2030 o el blindaje de las fronteras para evitar la inmigración ilegal. Fuentes de la dirección de Vox indican que esperan captar el voto de los barrios obreros y las personas de renta baja y vencer la mucha abstención que, calculan, habrá el día de las elecciones.

SUMAR BUSCA RECUPERAR TERRENO CON DÍAZ VOLCADA EN LA CAMPAÑA

En el espacio de la izquierda alternativa estatal al PSOE, que en 2019 logró seis escaños en la eurocámara, Sumar encara estos comicios como una oportunidad para recuperar apoyo electoral, tras los malos resultados en Galicia y Euskadi además del descenso en Cataluña.

Muestra de ello es que su líder, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, se volcará en una decena de actos de campaña para arropar a su candidata al 9-J, Estrella Galán.

Una de sus principales líneas de campaña será a apelar a las bases de izquierda a emular la movilización que hubo en las pasadas generales del 23J, consciente de que en estos comicios también tienen una clave nacional importante.

En el socio minoritario de la coalición han diseñado una estrategia de campaña con alto contenido ideológico para poner en valor la excepcionalidad en Europa del Gobierno de coalición, reivindicando ante el electorado ser el "motor" del Ejecutivo al impulsar los principales avances sociales.

Así y aunque tienen claro que su único rival es confrontar solo con PP y sobre todo Vox, también Sumar se afanará en diferenciarse del PSOE, al que afean tener una posición más conservadora en Europa y alinearse con los populares en materia fiscal y migratoria. Su cabeza de lista, Estrella Galán, habló incluso de "gran coalición" de ambas fuerzas en el Parlamento Europeo. Otras de las claves será abanderar las políticas 'verdes' y del 'laborlismo'.

PODEMOS: ELECCIONES CLAVES PARA SU FUTURO EN LA PUGNA CON SUMAR

Por su parte, Podemos encara las elecciones europeas transcendentales para su futuro, que coinciden con el décimo aniversario de su irrupción en el panorama político y es la principal apuesta de la formación morada para rearmarse tras el cisma con Sumar.

Encarará estos comicios con la exministra de Igualdad Irene Montero de candidatura, uno de sus principales referentes, y afronta con optimismo una campaña que llevan preparando meses, donde van a volcar todos los recursos de su organización.

En contraposición con la cabeza de lista de Sumar, los morados consideran que el alto conocimiento de Montero por parte del electoral será un factor decisivo y les favorece para llegar a sus expectativas, que son obtener dos escaños.

Contador

Leer más acerca de: