Los Colegios de Ingenieros Industriales elevan a Puertollano como "paradigma" de la transformación energética en España

Encuentro del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Encuentro del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:20

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 23 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo General de Colegios Industriales, César Franco, ha destacado este jueves el papel del municipio de Puertollano (Ciudad Real) como "referente paradigmático" en el desarrollo de la industria por su continuo proceso de "transformación" desde la perspectiva energética hasta su apuesta por el hidrógeno como vector "más limpio y competitivo".

Franco ha realizado estas declaraciones a los periodistas momentos antes de participar en un encuentro del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, que ha reunido en la ciudad minera a 21 decanos de este organismo con motivo de su 75 aniversario.

El presidente de los ingenieros industriales españoles ha explicado que durante dos días los decanos de los colegios tendrán oportunidad de conocer de cerca las "semillas industriales que se están poniendo en la ciudad", desde el proyecto de hidrógeno verde de Fertiberia e Iberdrola hasta la fabricación de satélites de Deimos.

Franco ha dicho que una de las mayores curiosidades que le ha despertado de su visita a Puertollano es adentrarse en las instalaciones de Deimos y su industria aeroespacial para ver "cómo desde el centro de la península se trabaja en la industria del futuro".

El presidente del Consejo ha recordado que los ingenieros industriales nacieron en España hace casi 175 años, mientras que los colegios profesionales surgieron hace 75 años con el objetivo de "reindustrializar" el país tras la Guerra Civil.

"Desde entonces hasta hoy ha cambiado mucho la profesión y la industria, pero no la necesidad como país de reivindicar a la industria como generadora de empleo de calidad, estabilidad en el territorio y arrastra un desarrollo tan necesario", ha reivindicado.

PUERTOLLANO, "CENTRO DE LA INGENIERÍA EN TODO EL MUNDO"

Entre los asistentes a este 75 aniversario también se encontraba, Fabián Torres, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, al que está adscrito el Colegio de Ciudad Real, quien señaló que Puertollano es ahora el "centro de la ingeniería en todo el mundo". "Estamos muy orgullosos de todo lo que está representando liderando los proyectos que son trascendentales para el futuro de la humanidad y sostenibilidad", ha concluido.

Por su parte, el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha dado la bienvenida a los componentes del Consejo en el Museo García Rodero y ha recordado que Puertollano "ha sido referente en los últimos cien años en la ingeniería industrial y va seguir siéndolo con la transformación energética hacia una economía circular y sostenible".

"Es un privilegio que Puertollano reciba a este Consejo con los decanos que representan que compartirán con nosotros dos días visitando la ciudad, de dónde venimos y lo que somos actualmente y hacia donde está yendo", ha apuntado el alcalde.

"Cualquier ingeniero industrial no solo de España sino también de Europa ha oído hablar de Puertollano con la primera refinería de interior en el continente y vamos a seguir siendo un referente de las nuevas energías, que empezó con la fotovoltaica y termosolar y ha caminado hacia la primera fábrica de hidrógeno verde en España", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: