Diputación de Cuenca aumenta un 130% el presupuesto de la Fundación Antonio Pérez para garantizar un "futuro prometedor"

Acto aniversario de la Fundación Antonio Pérez.
Acto aniversario de la Fundación Antonio Pérez. - DIPUTACIÓN
Actualizado: lunes, 2 octubre 2023 21:40

El Gobierno regional ultima un espectáculo de imagen y sonido en la antigua iglesia de San Miguel de Cuenca para antes de fin de año

CUENCA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Cuenca y de la Fundación Antonio Pérez (FAP), Álvaro Martínez Chana, en el día en que se celebra el 25 aniversario de la apertura de este emblema de la cultura conquense reiterando la apuesta por la cultura para "garantizar un futuro prometedor" recordando que la institución que preside ha incrementado un 130 por ciento el presupuesto de la misma desde que está al frente de la Diputación, consciente de que "no se trata de un gasto sino de una inversión puesto que cada euro que se destina a cultura tiene un retorno incalculable".

Así lo ha manifestado durante el acto de celebración del 25 aniversario de la Fundación que tenía lugar este lunes por la tarde en su sede de la capital y donde ha estado acompañado por la presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio; el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; y el alcalde, Darío Dolz.

Martínez Chana ha incidido en el "momento dulce" que vive la FAP como lo atestiguan los casi 21.000 visitantes que han pasado por sus sedes en los primeros nueve meses del año lo que supone un 28% más respecto del mismo periodo del pasado año.

El presidente ha repasado el cuarto de siglo que ha vivido la FAP cargada de éxitos al pasar de una sede inicial a las cuatro que dispone hoy en la capital, San Clemente, Huete y en la ciudad natal de Antonio, Sigüenza y adelantando que en pocos meses sumará una nueva en Tarancón.

Un éxito que, ha asegurado, no se entendería sin los cuatro pilares en los que se asienta la Fundación como son el propio Antonio Pérez con su manera de entender el arte y la cultura y su capacidad de contagiarlo a los demás, ha informado la Diputación en un comunicado.

Los artistas, creadores y coleccionistas que han apoyado el sueño de Antonio y el cuarto pilar, "los cimientos de la FAP", que es el capital humano de todos los trabajadores de la Fundación de los que ha asegurado "habéis sido y os pido que sigáis siendo nuestros mejores embajadores".

También el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha puesto en valor la FAP como "uno de los principales referentes artísticos y culturales de la ciudad" y ha celebrado la conmemoración de este 25 aniversario.

Se ha acordado especialmente de Antonio Pérez, Hijo Adoptivo de la ciudad desde octubre de 2019, celebrando que "decidiera asentarse en Cuenca y dejar su impronta en la ciudad", porque además "Antonio está en cada rincón de esta Fundación".

La diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, ha sio la conductora del acto en el que ha destacado los veinticinco años de actividad frenética, crecimiento y expansión continua y el mandato del actual presidente de "de promover la Cultura por toda la provincia y de hacer de la FAP un centro vivo, activo, dinámico y de encuentro entre artistas, que posibilite la participación y ebullición cultural".

ESPECTÁCULO

De su lado, el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando el diseño y ejecución de un espectáculo de imagen y sonido único en la región que se llevará a cabo en el interior de la antigua iglesia de San Miguel, en pleno casco histórico de la ciudad de Cuenca, y que podrá disfrutarse antes de que finalice el año.

Tal y como ha avanzado Martínez Guijarro, esta propuesta cultural que, una vez iniciada tendrá carácter permanente, conjuga el uso de imágenes animadas proyectadas en el interior del templo desacralizado, así como iluminación artística y sonido envolvente ofreciendo a los espectadores una exhibición multimedia en varias escenas.

Para ello se implementan diferentes técnicas de iluminación artística, música orquestal original compuesta exclusivamente para este espectáculo, y video mapping 2D y 3D, creado especialmente para este entorno. El espectáculo llevará por nombre 'Luz Cuenca' y busca ser una expresión artística sobre la riqueza cultural de la ciudad, ha informado la Junta en un comunicado.

"Tenemos la experiencia previa del impulso económico y turístico que han supuesto propuestas parecidas que ya hemos puesto en marcha en varios puntos de la región" con motivo, por ejemplo, del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía "y hemos querido llevarlo a otro nivel en el caso de la ciudad de Cuenca", ha explicado el vicepresidente primero.

En este punto, ha anunciado que este mismo mes de octubre el Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se van a sacar la convocatoria de ayudas para la Industrias Culturales y Creativas de la región por un importe de 754.000 euros con cargo al Plan de Recuperación y Resiliencia (los conocidos como Next Generation EU).

El objetivo es fortalece la cadena de valor de las industrias culturales de la región promoviendo la competitividad, la dinamización y cohesión del territorio, y la digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales.

Durante su intervención, el vicepresidente primero ha hecho un repaso por estos 25 años de vida de la Fundación Antonio Pérez en los que el proyecto ha pasado de contar con una única ubicación, el Museo de arte Contemporáneo, a sumarse tres sedes más: el museo de Obra Gráfica creado en 2006 en San Clemente; el museo de Fotografía inaugurado en 2015 en Huete; y el museo 'La Plazuela' de Sigüenza que abrió sus puertas el paso mes de marzo en la localidad natal de Antonio Pérez.

Finalmente, ha recordado el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page a los actos de este 25 aniversario con la puesta en marcha de una campaña que, desde los meses de abril y julio, promocionan en las estaciones de alta velocidad de Atocha (Madrid) y Joaquín Sorolla (Valencia), la Fundación Antonio Pérez.

En el acto también han estado presentes autoridades como los expresidentes de la FAP, Marina Moya y Luis Muelas; el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; así como numerosos representantes de la Diputación, el Ayuntamiento de la capital y de la vida social y cultural de la provincia que han querido arropar a los familiares de Antonio.

El acto oficial del 25 Aniversario de la inauguración de la Fundación Antonio Pérez se cerraba con un concierto del gran violinista Miguel Borrego acompañado al piano por Carlos Apellaniz y la degustación de un vino español.