El Gobierno regional celebra la entrada en vigor del Decreto del Carbón

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:16

CIUDAD REAL, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El delegado de la Vicepresidencia de Economía y Hacienda, Casto Sánchez en Ciudad Real, ha manifestado que el Gobierno regional celebra la entrada en vigor, hoy lunes, del Decreto del Carbón que autoriza la utilización del carbón autóctono en las centrales térmicas y recordó que el apoyo firme del presidente Barreda a este decreto.

Sánchez, que ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la Feria Renova de Puertollano, ha aprovechado para recordar que la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, perdió "una extraordinaria oportunidad" para manifestar "si estaba del lado de la Xunta de Galicia o del lado de la minería de Puertollano", durante su visita realizada hace unas semanas a la localidad minera, ha informado la Junta en nota de prensa.

Y es que, según ha recordado el representante del Gobierno autonómico, si el Decreto del Carbón ha estado paralizado "con importantes perjuicios para la economía de la industria del carbón y con la inseguridad que ha generado en el sector", ha sido por el recurso interpuesto por la Xunta de Galicia.

Estar del lado de Puertollano y de su industria minera hubiera sido, según Sánchez, la mejor forma de demostrar el interés que Cospedal dice tener "por nuestra región y por el desarrollo de nuestra tierra".

Asimismo, ha manifestado que, a pesar de la negativa de Cospedal de solicitar al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, el desbloqueo del Decreto del Carbón, finalmente el Tribunal de Luxemburgo ha desestimado la demanda de medidas provisionales interpuesta por la Xunta y el levantamiento de las medidas cautelares concedidas a algunas empresas del sector. Si bien, ha dicho, las empresas ya habían anunciado la retirada de su petición, "de forma que la Xunta de Galicia se habría quedado sola".

En este sentido, el delegado provincial ha señalado que Puertollano tiene una buena noticia que celebrar "porque futuro del carbón es hoy mejor y más optimista que lo era antes". "Un horizonte que se despeja hasta el 2014, y con mucha probabilidad hasta el 2018", según lo ha anunciado la Unión Europea", ha agregado.

El delegado provincial ha destacado la importancia de poder seguir utilizando este recurso autóctono sin depender de otros países, "algo que ahora se está poniendo de manifiesto con la crisis del Magreb", ha añadido.

"Es un recurso tiene que estar activado y en reserva permanente "porque forma parte de una estratégica de producción energética autóctona, sobre todo ahora "que con las nuevas tecnologías se está permitiendo captar las reducciones de CO2", ha concluido.