El Gobierno trabaja en un decreto para financiar la compra de nuevas cabezas de ganado en el marco de la viruela ovina

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (c), comparece en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Congreso de los Diputados, a 15 de febrero de 2023, en Madrid (España). Planas ha comparecido, a petición propia,  pa
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (c), comparece en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Congreso de los Diputados, a 15 de febrero de 2023, en Madrid (España). Planas ha comparecido, a petición propia, pa - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 19:50

MADRID/TOLEDO, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha adelantado que el Gobierno está trabajando en un decreto para financiar la compra de nuevas cabezas de ganado en el marco de la viruela ovina, que ya ha contabilizado 26 focos en España, de los cuales 13 han sido en Castilla-La Mancha y otros 13 en Andalucía, lo que equivale a unas 37.000 cabezas de ganado sacrificadas.

Planas ha explicado en el Congreso que en la actualidad las comunidades autónomas asumen el 50% de las indemnizaciones a ganaderos, mientras que el restante 50% lo asume el Estado.

"Nos parece una situación a la que tenemos que responder", ha indicado el ministro en referencia a la viruela ovina. No obstante, el ministro ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" y "serenidad", ya que, ha dicho Planas, la situación "está bajo control".

El titular de Agricultura ha explicado que esta viruela es una enfermedad de declaración obligatoria y de erradicación "inmediata". Planas también ha aclarado que se trata de una enfermedad que "no afecta a la salud humana" ni tampoco se transmite por el consumo de carne, leche o queso.

GRIPE AVIAR

De otro lado, ha reconocido que ha habido focos de gripe aviar "muy limitados" y con "carácter benigno" que se han transmitido a personas y también a otros animales, motivo por el cual su Ministerio y el de Sanidad están manteniendo un seguimiento "estrecho" de la situación.

Luis Planas ha reconocido que la Unión Europea se encuentra actualmente en un momento "bastante alto" de gripe aviar. Y es que, ha comentado el titular de Agricultura, lo habitual es que esta gripe apareciera al principio de otoño y finalizara al terminar el invierno. Sin embargo, ahora es una enfermedad recurrente que proviene principalmente de Asia.

Los focos europeos, de su lado, se encuentran principalmente en Francia, Bélgica e incluso el Mar del Norte, aunque también se han detectado "significativamente" en España en los últimos tiempos.

En este marco, Planas ha asegurado estar en contacto estrecho con el Ministerio de Sanidad. El ministro también ha reconocido la posible transmisión de esta gripe a otros animales e incluso a personas. "Efectivamente es así, ha habido focos en los que se ha transmitido a personas, han sido muy limitados y con carácter benigno", ha comentado Planas, que ha "cruzado los dedos" para que esta gripe no se transmita entre personas.

Por último, Planas ha recordado también se trata de una situación que no atañe solo a España, sino que hay focos en prácticamente todos los países de la Unión Europea.

Leer más acerca de: