IU pide un plan de viabilidad antes de que el aeropuerto de Ciudad Real "sea liquidado"

Aeropuerto De Ciudad Real
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 16:08

CIUDAD REAL, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El coordinador provincial de IU, Miguel Ramírez, ha pedido que antes de "liquidar" el aeropuerto de Ciudad Real se haga un plan de viabilidad que garantice su continuidad, aunque no haya vuelos de rutas regulares.

Ramírez se ha manifestado así en una rueda de prensa para presentar las candidaturas para las elecciones del 20N, en las que él encabeza la lista al Congreso, mientras que para el Senado, el primer cabeza de lista es Juan Cano Marín, de Valdepeñas.

Sobre el aeropuerto, Ramírez ha pedido ese plan de viabilidad después de que los administradores concursales hayan solicitado a la juez que lleva el concurso de acreedores la suspensión de actividades durante un año.

El dirigente de IU ha pedido que se estudien posibles actividades alternativas relacionadas con el sector y complementarias al mismo, además de incidir en la llegada de vuelos privados.

Ramírez, que ha recordado que, desde el principio, el aeropuerto no contaba con un estudio de mercado, señala que esta decisión solo remarca el carácter "especulativo" que, a su juicio, siempre ha tenido este proyecto.

Con la hipotética suspensión de actividades, Ramírez ha considerado que sólo incidiría en una bajada del precio del mismo ante una posible venta, lo cual solo beneficiaría a los especuladores.

AUTOVÍA TOLEDO-CÓRDOBA

Por otro lado, en relación con la autovía Toledo-Ciudad Real-Córdoba, Ramírez ha pedido a la presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, que dé a conocer las supuestas trabas medioambientales que ha puesto la Unión Europea al trazado acordado por el anterior Gobierno regional para el trazado entre Toledo y Ciudad Real en la autovía que se quiere llegue también hasta Córdoba.

Asimismo, ha considerado negativo el anuncio de Cospedal de que será un tema que se pueda retomar cuando mejore la situación económica, rechazando también que la autovía se convierta en una autopista de peaje, a través de una iniciativa pública-privada, lo que, a su juicio, haría que muchos pueblos pudieran "quedar aislados".