Un joven de Puertollano, uno de los fallecidos en el accidente de avioneta del pasado miércoles en Almería

Avioneta accidentada en el Cerro del Fraile, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería).
Avioneta accidentada en el Cerro del Fraile, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería). - GUARDIA CIVIL
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 18:21

CIUDAD REAL, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

Uno de los dos varones fallecidos en el accidente de avioneta registrado este miércoles en el Cerro del Fraile, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), es un estudiante de 28 años de Puertollano, según han confirmado a Europa Press fuentes familiares.

Estas mismas fuentes han señalado que el entierro del joven tuvo lugar este viernes en el municipio ciudadrealeño.

La avioneta en que viajaba el joven puertollanense, acompañado de un instructor de vuelo de 24 años, había partido inicialmente desde un aeródromo de la comarca de la Axarquía de Málaga antes de hacer parada en el Aeropuerto de Almería para, posteriormente, poner rumbo a Valencia.

Fuentes de la investigación han indicado a Europa Press que la avioneta llegó al aeropuerto de El Alquián a las 20.30 horas de la tarde de este martes tras haber salido de su base malagueña, donde la escuela de pilotos One Air Aviation, a la que pertenece la nave, tiene su sede.

Una vez en Almería, dentro del programa de instrucción de vuelo, esta operó "con normalidad" hasta tomar salida a las 21.30 horas hacia Valencia con dos pasajeros, de en torno a 25 años de edad cada uno de ellos, con hora de llegada prevista a las 0.30 horas. No obstante, a los pocos minutos de partir, se perdió su señal.

Fue desde el aeropuerto valenciano donde se alertó a los servicios de emergencias que se había perdido la señal de la avioneta, a la que se hacía seguimiento.

En este sentido, desde la sala del 112 Andalucía se dio aviso a los Bomberos de Almería, 061, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y su Unidad adscrita a la Comunidad, Infoca, Centro de Control de Tránsito Aéreo, Coordinación y Rescate, Protección Civil de Níjar, Salvamento Marítimo, Aeropuerto de Almería y a la Subdelegación del Gobierno en Almería.

Los servicios de emergencia iniciaron la búsqueda del aparato, para lo que el Aeropuerto de Almería permaneció abierto durante toda la noche a fin de brindar asistencia a los medios aéreos que participaron en la búsqueda, hasta que la avioneta fue localizada en el entorno del núcleo nijareño de San José, en una zona de muy difícil acceso.

La Guardia Civil y Bomberos de Almería consiguieron rescatar en torno al mediodía de este miércoles los cuerpos sin vida de los ocupantes de la avioneta. La avioneta, perteneciente a la empresa One Air Aviation de Málaga, estaba en una escarpada ladera a la que se ha accedió mediante un helicóptero de la Guardia Civil.

Hasta el sitio del accidente se desplazaron miembros de servicio de montaña y rescate de la Guardia Civil (Greim) de Granada, junto con patrullas territoriales, policía judicial y miembros del servicio aéreo. Asimismo, bomberos de Almería colaboraron en la recuperación de los cuerpos hallados junto al aparato siniestrado, un Diamond DA20.

Leer más acerca de: