C-LM aspira a captar 1.050 millones en el próximo paquete de ayudas UE y dedicará parte de ellos a apuntalar el turismo

Actualizado: miércoles, 27 septiembre 2023 21:12

Lisboa recoge en mayo el testigo de Toulouse y será escenario de la segunda edición itinerante de la Feria de Artesanía de C-LM

TOLEDO, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles que su gobierno tiene la previsión de poder alcanzar 1.050 millones de euros en el próximo reparto de ayudas europeas, recordando que gran parte de los primeros fondos que ya han llegado a la Comunidad Autónoma han servido para avanzar en planes de sostenibilidad turística a lo largo de toda la región.

En esta segunda fase de captación de fondos euros, ha avanzado, se tendrá muy presente al sector turístico para seguir ensanchando actuaciones como los planes ya ejecutados en localidades como Campo de Criptana.

Y todo para seguir favoreciendo a un sector económico que representa una industria "no deslocalizada", ya que, por mucho que otros desarrollos económicos puedan cambiar de lugar, reclamos turísticos como los molinos de Consuegra --donde se ha celebrado a gala de entrega de premios 'Raíz Culinaria', en la que se ha producido esta intervención-- "no se los llevan".

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente regional en la clausura, donde ha vaticinado que el mercado turístico español alcanzará en el corto plazo los 120 millones de turistas, un marco en el que la región tiene mucho que aportar, con patrimonio natural y cultural que ahora hacen que "se llene todo", algo que no ocurría hace "40 años".

Eso ha sido posible por las infraestructuras, pero también "por un sector privado que tira del carro", lo que hace que los visitantes "se vayan encantados" de las fiestas, del entorno "y de donde comen".

Estos premios que hoy se entregan sirven para "empujar la autoestima colectiva" en un mercado que "va a crecer" y va a hacer que Castilla-La Mancha genere "más empleo y más empresas" dentro de este marco.

FARCAMA PRIMAVERA

En otro orden de cosas, ha avanzado que la iniciativa de sacar la Feria de Artesanía Farcama fuera de las fronteras de España se reeditará el próximo mes de mayo, recalando esta cita artesanal en la capital de Portugal, Lisboa, que como ya se avanzó coge el testigo así de Toulouse, primera ciudad europea que acogió los productos artesanos de Castilla-La Mancha.

Una feria "exitosa, una maravilla" que ahora quiere seguir traspasando fronteras. "Nos hemos empeñado en los últimos años en llevar la feria en primavera por toda la región, pero se nos hace pequeña", ha dicho, si bien ha admitido que la primera edición, por ser la primera vez que se realizaba, fue "mejorable".

Leer más acerca de: