La mayoría de PP y Vox en el pleno de Talavera aprueba el expediente inicial para recuperar la gestión de la ORA

Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:14

TOLEDO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El pleno del mes de mayo del Ayuntamiento de Talavera de la Reina a ha aprobado de forma inicial y gracias a la mayoría de PP y Vox el expediente para recuperar la gestión directa del estacionamiento regulado en las vías públicas, conocido como ORA, en la ciudad.

"Vamos a conseguir una mayor flexibilidad en una mayor movilidad y un mayor movimiento y gestión de los vehículos en las zonas donde se encuentran con mayor concentración dentro de la ciudad", ha apuntado el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso.

Además, ha señalado que esta gestión directa va a permitir un mayor ingreso de fondos públicos, que según se prevé desde los servicios económicos del Ayuntamiento ascendería a medio millón de euros netos anuales, "y dado los escasos ingresos que el Consistorio ha tenido durante muchos años, que han sido mediocres, creemos que la mejor opción es volver a municipalizar este servicio".

En respuesta al PSOE, García-Barroso ha indicado que el PSOE "tiene una absoluta falta de rigor en el estudio sobre este expediente". Así, ha explicado que hay un dictamen elaborado por una comisión técnica desde el Ayuntamiento "que arroja todo lo contrario a lo que dice el PSOE".

De tal manera, ha añadido, que si el Ayuntamiento explota directamente este servicio "vamos a ahorrarnos el beneficio industrial de la empresa que lo gestiona y tributos que se tuvieran que pagar como el IVA", y ya sólo por eso "supone una cifra muy importante de ingresos para el Ayuntamiento que tendríamos que pagar si lo hiciéramos a través de una empresa externa", por lo que "huelgan" los argumentos del PSOE.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Vox, David Moreno, ha puesto en valor la importancia de recuperar el servicio de Estacionamiento Regulado y municipalizarlo, ya que "con ello la ciudad de Talavera y los ciudadanos podrán ver cómo el beneficio de la zona azul en vez de llevárselo íntegramente una empresa privada revertirá en las arcas municipales".

En concreto, Moreno ha lamentado que durante los diez primeros diez años de la concesión la recaudación rondó los ocho millones de euros y el Ayuntamiento tan solo percibió un 1,1 por ciento.

"Considerando que ya estaba vencido el plazo había que anularlo, pero la alcaldesa Tita García no hizo nada y el PSOE mantuvo el servicio prorrogándolo sin llevar a cabo ninguna modificación ni nada de nada, algo que ha seguido incrementando el perjuicio económico para la ciudad de Talavera", ha señalado.

En ese contexto, el portavoz de Vox ha explicado que nada más llegar al Gobierno pidió informes a los técnicos municipales, "y analizadas las dificultades de las cuentas públicas que ha dejado el Gobierno socialista todos recomendaban por unanimidad, tanto el departamento jurídico como el de economía del Ayuntamiento, que lo que se precisaba y la mejor opción era municipalizarlo".

En ese sentido ha dejado claro que el servicio "seguirá funcionando como hasta ahora pero los beneficios van a revertir ahora dentro de las arcas municipales y así podremos gestionar la zona azul de otra forma".

De su lado, el PSOE ha recordado al Gobierno de PP y Vox que estarán hipotecando el futuro de la ciudad si la remunicipalización de la zona azul, que traen hoy al Pleno Municipal, no sale bien.

Igualmente, han puesto en evidencia la falta de "rigor y de seriedad" del vicealcalde y portavoz de Vox, David Moreno, quien en oposición decía que había que eliminar la zona azul porque era un "atraco" para los ciudadanos y en el pleno de hoy no solo trae una propuesta donde se habla de la ampliación de este servicio, sino que además asume que los ingresos van a subir año a año, mostrando así además su afán recaudatorio.

En este sentido, el portavoz socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha señalado que hay datos que "creemos que no están ajustados a la realidad", mencionando precisamente que desde el Gobierno asume que va a subir los ingresos de este servicio año a año cuando la realidad es que de 2022 a 2023 éstos han caído.

Por esto, "si esos datos no son totalmente correctos significa que el conjunto de los beneficios también sea incorrecto y por lo tanto estaría poniendo en riesgo la sostenibilidad del Ayuntamiento".

VILLA EL SAUCEDO

De otro lado, la proposición del Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta a hacerse cargo de la gestión, mantenimiento y puesta en valor de la Villa Romana 'El Saucedo', se ha aprobado por unanimidad con una enmienda del Grupo Municipal Vox en la que el grupo proponente se ha abstenido.

El concejal del Grupo Socialista Sergio de la Llave ha recalcado que las mejoras que se han realizado en este yacimiento "se han hecho siempre con gobiernos del Partido Socialista, tanto en la Talavera de la Reina y Talavera la Nueva como en el Gobierno regional, porque el PP ha invertido cero euros en este yacimiento".

Así, ha continuadol "El Saucedo crece y se recupera cuando gobierna el PSOE porque invertimos, pero también cuando estamos en la oposición porque seguimos apoyando su pueta en valor y desarrollo. Igualmente, De la Llave ha destacado que esta moción ha sido aprobada "a pesar de las confrontaciones que una vez más han buscado desde Vox".

Desde el equipo de Gobierno se apuesta por que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contribuya con inversiones y el mantenimiento apropiado para que se permitan cuanto antes visitas guiadas a dichas instalaciones, y se continúe recuperando el patrimonio.

"Nos parece importante seguir defendiendo ante cualquier tipo de administración que se siga apostando por la recuperación de nuestro patrimonio y que se siga defendiendo a capa y a espada".

INFANCIA Y AGENDA URBANA

Por otra parte, el Reglamento del Consejo Municipal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia se ha aprobado de forma inicial por mayoría de PP y Vox, ya que el Grupo Municipal Socialista se ha abstenido.

La Proposición del Grupo Municipal Socialista para la ratificación, desarrollo e implementación de la Agenda Urbana de Talavera de la Reina, se ha rechazado con los votos en contra del PP y Vox.

El concejal del Grupo Socialista, José Antonio Carrillo, ha recordado que esta 'Agenda Urbana' fue aprobada por el Gobierno de Tita García en septiembre de 2022 para que fuese una hoja de ruta que lleve a que Talavera se convierta en "la ciudad que todos los talaveranos queremos construir".

Los socialistas han destacado que salen "muy preocupados" de este Pleno ya que con el voto en contra de PP y Vox para que se desarrolle este documento "ponemos en duda que el Gobierno local vaya a conseguir fondos europeos de ahora en adelante".

Carrillo ha recordado que la 'Agenda Urbana' es un documento que se aprobó con el trabajo de toda la ciudadanía, con la implicación de colectivos, asociaciones y ciudadanos "que nos contaron cuál era la Talavera del futuro" y hoy, con este voto en contra de la derecha y la ultraderecha "una vez más damos pasos hacia atrás, perjudicando a Talavera y a sus ciudadanos"

De su lado, el portavoz del equipo de Gobierno ha explicado que la Agenda Urbana "es muy interesante en cuanto a su contenido y a su enfoque" respecto a los objetivos, los ejes y las acciones previstas en la agenda urbana, también europea y nacional y que debe ser igualmente la base para poder formalizar las solicitudes de los próximos proyectos europeos, los ETIS, que sustituyen a los EDUSI.

Sin embargo, "entendemos que este documento es incompleto, no carece de la solvencia presupuestaria ni jurídica suficiente como para poder implementarla como pide el PSOE.

Finalmente, la Proposición del Grupo Municipal Vox en contra del aumento del gasto en propaganda electoral acordada por el PSOE y PP, se ha rechazado con los votos de PP y PSOE.

Contador

Leer más acerca de: