Paro Transporte.- Más de 200 camioneros de Toledo solicitan reunirse con Araújo para trasladarle sus reivindicaciones

Actualizado: martes, 10 junio 2008 14:59

Los transportistas recorrieron la ciudad hacia el Polígono industrial y esta tarde se concentrarán en el recinto de La Peraleda

TOLEDO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los transportistas de la provincia de Toledo solicitarán hoy reunirse con la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, para exponerle sus reivindicaciones, mientras más de doscientos camiones colapsan la ciudad de Toledo en su recorrido por diversos puntos desde La Peraleda, pasando por la Avenida de Portugal, Avenida de Europa, Salto del Caballo y Paseo de la Rosa, hasta llegar al barrio de El Polígono, donde volverán de nuevo sobre sus pasos.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación provincial de Transportistas de Toledo, José Luis Olgado, aseguró que están llevando a cabo estos paros porque "ya no podemos aguantar más la presión fiscal o la subida del precio del gasóleo".

En este sentido, apeló a la necesidad de buscar alguna solución, porque "el Gobierno se tiene que dar cuenta de que, a parte de transportar las mercancías, somos personas que vamos en un camión y necesitamos llevar el sueldo a nuestras casas".

Así, explicó que tras la reunión que se produjo ayer con el director general de Transportes de Castilla-La Mancha, Raúl Clemente, "quien nos dio buenas palabritas", no han sacado nada en claro "ni nos ha dado ninguna solución, porque parece ser que algunas de las reivindicaciones que exigimos no son competencias suyas".

En referencia a la reunión que se produjo ayer entre las principales asociaciones nacionales que secundan los paros y representantes del Gobierno central, Olgado apuntó a que se siguen buscando soluciones en la negociación "pero todavía no llegan".

AFECTADOS.

De momento, varios taxistas de Toledo afectados por la huelga de transportistas aseguran que ésta se deja notar en los atascos que se están produciendo en la ciudad y en la falta de suministro de gasóleo, "porque puede pasar que lleguemos a las gasolineras y nos encontremos con que no podemos repostar y por tanto, tengamos que dejar de trabajar".

De otro lado, también aludieron a la reducción de usuarios de taxis, y aseguraron que no se está notando por la huelga de estos días "sino desde hace tiempo debido a la crisis económica en general".