PP insta a la Junta a ser "más generoso" con las ayudas y las políticas sociales en materia de familia

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 16:09

TOLEDO, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

La diputada regional y portavoz de Bienestar Social del Grupo Popular, María Crespo, instó hoy al Gobierno de Castilla-La Mancha a ser "más generoso" con la ayudas y las políticas sociales en materia de familia, porque "existe una necesidad imprescindible" de actualizar estas contribuciones "paupérrimas".

En rueda de prensa, Crespo hizo alusión a la situación de las política sociales de la familia en la región, que acorde con las ayudas en España, se sitúa entre los sistemas "más pobres" de asistencia en Europa, con un gasto mínimo de 5.400 euros por hijo menor de 18 años, frente a los 0,8 euros en concepto de ayuda.

España se encuentra así, a juicio de la diputada 'popular', a la cola, sólo por delante de Irlanda, debido a que en la mayoría de los casos, en el país "se cuenta con un límite de renta que, con el registro de Castilla-La Mancha, es tan mínimo que impide a muchas familias acceder a estas ayudas".

En Europa, explicó Crespo, las ayudas son 3,5 veces más altas que en España, pero 4,2 veces en el caso del segundo hijo, porque aumenta en función del numero de hijos, "cosa que en España no ocurre", por lo que "sólo alrededor del 10 por ciento de las familias" se pueden acoger a una ayuda por hijo.

La ayudas, de las que 19.000 familias castellano-manchegas se benefician, quedan suscritas a familias numerosas y partos múltiples, por lo que están limitadas a 100 euros por hijo, según fija el límite de renta "tan bajo" que provoca a su vez, reiteró, que muchas familias queden al margen "a pesar de la promesa del Gobierno regional de ampliar la cifra de 32 a 35 euros por hijo".

Por su parte, Crespo enumeró algunas de las medidas, que a su juicio solucionarían el "problema" de las familias que quedan al margen, entre las que destacó la generalización "imprescindible" de las ayudas que ya existen, con una apertura en el límite de renta, porque las actuales son "insuficientes".

De esta forma, Crespo demandó ayudas a familias por contratación de empleado doméstico, para así fomentar la ayuda a las familias e impulsar a un sector que se mantiene en una economía sumergida y aseguró que las ayudas para libros y material escolar también es "insuficiente".

CAI El Gobierno regional, continuó, que invierte en Centros de Atención a la Infancia (CAI) "como buena que es, debe tener en cuenta las políticas de conciliación en aperturas de CAI, que en ocasiones sus horarios son incompatibles con la vida laboral".

Por último, exigió la creación de Observatorio regional de la Familia donde se estudie "de forma exhaustiva" la sensación de los castellano-manchegos para conocer la realidad de la región, evitando así que el centro "se convierta en un órgano político y que no pierda su carácter técnico".