PSOE se compromete a ejercer "presión" para que el proyecto 'El Prado extendido' llegue a Guadalajara en 2024

La candidatura del PSOE se reúne con el Museo de Guadalajara.
La candidatura del PSOE se reúne con el Museo de Guadalajara. - PSOE
Publicado: jueves, 20 julio 2023 18:50


TOLEDO, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las candidaturas socialistas al Congreso de los Diputados y al Senado por la provincia de Guadalajara se han comprometido con la dirección del Museo de Guadalajara "a ejercer la presión correspondiente para que la inversión de 12,5 millones de euros prevista para el proyecto museístico del Palacio del Infantado y la llegada del programa 'El Prado extendido' al Museo de Guadalajara sean una realidad a lo largo del primer semestre de 2024".

En este sentido, el cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Alberto Rojo, ha avanzado que "la inversión ya está en marcha y el proyecto museológico lo tenemos claro". "Estamos ante una obra de acondicionamiento para el Palacio del Infantado muy importante, que va a hacer de nuestro museo, que ya tiene una gran potencialidad, un espacio museístico al más alto nivel", ha manifestado, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

Así se lo han trasladado este jueves al equipo técnico del Museo de Guadalajara, el museo provincial más antiguo de España, a su director, Fernando Aguado, a Miguel Ángel Cuadrado y Laura Quiles.

"Nuestro compromiso ahora como candidatas y candidatos con nuestro museo es hacer seguimiento de todas las actuaciones previstas. Estar detrás, ejercer la presión correspondiente para que se lleven a cabo", ha destacado la número uno al Senado, Araceli Martínez.

Además, Rojo, en cuyo mandato como alcalde se impulsó y anunció "este gran proyecto", ha puesto de manifiesto que "esta legislatura tiene que ser la de potenciar nuestro museo". "Todas las administraciones tenemos que arrimar el hombro y conseguir que las inversiones previstas lleguen lo antes posible".

Al hilo, Alberto Rojo ha dejado claro que "desde nuestras futuras responsabilidades en el Congreso y en el Senado vamos a ser firmes aliados de esta importante acción cultural y por eso, en España tiene que haber un Gobierno que se preocupe realmente por la cultura, como es el Gobierno de Pedro Sánchez".

En cuanto al programa 'El Prado extendido', que va a suponer que el Museo de Guadalajara exhiba obras del gran Museo del Prado, tanto Rojo como Martínez han coincidido en destacar "la importante oportunidad que va a suponer para la difusión de nuestro museo a nivel nacional".

"TRES DÍAS PARA REMONTAR"

Por su parte, el candidato del PSOE por la provincia de Toledo, Sergio Gutiérrez, ha calificado de "vitales" los próximos tres días "para remontar y que España siga por el camino de los derechos de los avances con un gobierno socialista y conseguir que el voto progresista se movilice y se concentre en el PSOE".

Sergio Gutiérrez ha afirmado que "en las próximas 72 horas la palabra es remontada" para que "España siga por el camino de los derechos sociales, de las libertades públicas y de los avances".

Una remontada, ha añadido el candidato, para "evitar que haya un gobierno del PP y Vox que cree incertidumbre económica, que cree miedo social y que cree odio entre personas diferentes".

Sergio Gutiérrez ha hecho estas valoraciones en el acto público centrado en la revalorización de las pensiones, en el que ha participado en la ciudad de Toledo junto a la candidata al Congreso, Milagros Tolón, y en el que han firmado los compromisos de la candidatura en materia de pensiones en estas elecciones generales.

En este sentido, Milagros Tolón, tras resaltar que en estos cinco años de gobierno socialista en España "hemos cumplido nuestros objetivos y nuestras promesas" y lo han hecho a pesar del contexto de dificultades de "la crisis sanitaria y económica", ha señalado la "subida importante de las pensiones durante esta legislatura", en la que "el Gobierno de España las ha subido en torno al 8,5%", además de que "todos los ciudadanos y todas las ciudadanas se han visto beneficiadas por alguna medida".

IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA

Mientras, Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial, portavoz del Gobierno de España y candidata al Congreso de los Diputados por Ciudad Real, ha trasladado la importancia que para el Partido Socialista tiene la industria española, "como una herramienta para el crecimiento del país, como un elemento para ganar autonomía estratégica en España y también en Europa, como un sector que promueve empleos estables y de calidad".

Y la apuesta de futuro, añade Isabel Rodríguez, pasa por un movimiento verde, por una industria del siglo en el que vivimos, que está propiciando el crecimiento económico que experimenta el país, "una industria que gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, además está siendo impulsada, gracias a los Fondos de Recuperación, hacia un modelo industrial más sostenible, como ya se viene trabajando desde la Unión Europea".

Para hacerlo posible, ha sostenido la candidata socialista, es necesario que el PSOE gane las elecciones, y por eso ha pedido el voto para el Partido Socialista a quien quiera un país "con más industria, con mejores empleos, con mejores contratos, donde la ciencia, la investigación y la innovación sean pilares y palancas de modernización de España".

En otro orden de cosas, acerca del debate de RTVE, ha indicado que cree que es un debate "que anima al electorado, porque en él se puede ver claramente la ausencia del aspirante del Partido Popular, que se niega a dar la cara, y a un Presidente del Gobierno del que podemos presumir que mira a los ojos y con la cabeza bien alta ante todos los españoles".

Posteriormente, Rodríguez ha estado en Valdepeñas junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el alcalde, Jesús Martín, para participar en un encuentro con pensionistas, donde ha manifestado sentirse muy orgullosa de que hoy "10 millones de pensionistas saben que tienen en sus cuentas corrientes 250 euros más que cuando gobernaba Rajoy". "Una subida de las pensiones que ha sido posible por el Gobierno de Pedro Sánchez, y a pesar del PP", ha apostillado.

Por su parte, José Luis Escrivá ha iniciado su intervención refiriéndose al partido de Feijóo. "El PP tiene un programa que es un libro en blanco y tiene que rellenarlo con las propuestas que Vox sí ha concretado y que todos ya hemos conocido". Por eso "la movilización debe ser máxima y tenemos que transmitir al mayor número de personas lo que nos jugamos estas elecciones ya que el programa de Vox unido al PP es una amenaza al sistema democrático y a los valores básicos de convivencia de esta sociedad".

Y ha recordado cómo, cuándo llego al gobierno, el PP lo que hizo fue "la reforma de 2013 que implicaba la congelación de las pensiones, redujeron las plantillas de la sanidad, educación o cómo el ultimo año de gobierno del PP, la inflación subió el 2% y las pensiones subieron un 0,25%" un argumento que "ellos usan para decir que no las congelaron, pero este 0,25% significa que las pensiones de ahora se hubieran subido 3 euros". "Y esto y congelar es lo mismo", ha incidido.

Y "también hay que contar a los jóvenes que su pensión, la que quería el PP para ellos, suponía un retroceso que el PSOE derogó y que, ahora, los socialistas siguen pensado en ellos llenando esa hucha de las pensiones que el PP vació y que el PSOE se compromete a volver a llenar para las pensiones del futuro".

"El máximo propósito del PP es privatizar el sistema de pensiones, que los ahorros de cada uno se metan en el banco y después sálvese quien pueda", ha aseverado.

"Esto es lo que está en juego y, ahora, están muy nerviosos porque cada vez es más evidente y de ahí la dudas y contradicciones del señor Feijóo y del PP", ha finalizado

Leer más acerca de: