PSOE pide a Cospedal que "pelee" para que C-LM reciba 120 millones de la Conferencia Sectorial de Empleo para parados

Milagros Tolón, PSOE
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 14:17

TOLEDO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido a las presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y al Ejecutivo castellano-manchego que "peleen" para que la Comunidad Autónoma reciba "al menos" 120 millones de euros para los desempleados de la región en la Conferencia Sectorial de Empleo que se celebrará este jueves.

Según ha señalado en rueda de prensa la portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Milagros Tolón, el PSOE exige que el actual Ejecutivo regional obtenga fondos para los desempleados "en una proporción igual" a la que se encontró en 2011 cuando entró en la Junta de Comunidades, es decir, 120 millones de euros.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha debe exigir al Gobierno de España fondos suficientes y no la miseria que repartieron y dieron a Cospedal el año anterior, 62 millones de euros", ha dicho la responsable socialista, quien ha añadido que "en la situación en la que estamos, la presidenta tiene que luchar para que lleguen, al menos, 120 millones".

"EXCLUSIVAMENTE" PARA PARADOS

Tolón ha explicado que los fondos nacionales que se van a repartir este jueves proceden de las cotizaciones de empresarios y trabajadores, y que se dedican "exclusivamente" a aquellas personas que han perdido su puesto de trabajo y también a la formación.

Además, la portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista ha añadido que, según la Ley de Empleo, estos fondos "deben ser repartidos entre las comunidades autónomas atendiendo sobre todo a criterios cuantitativos y objetivos de paro".

Por ello, ha indicado que "siendo Castilla-La Mancha una de las regiones que más empleo ha destruido y donde más ha subido el paro", los socialistas exigen a Cospedal "que pelee para que la región al menos traiga para sus desempleados 120 millones de euros para ayudarles por medio de las políticas activas de empleo".

"CARGANDO EL AJUSTE" EN LOS PARADOS

Tolón ha indicado que el fondo destinado el pasado año a las comunidades autónomas ya se redujo en 2012 un 56 por ciento a nivel nacional y un 58 por ciento en Castilla-La Mancha, "cargando a los parados con uno de los mayores pesos del ajuste presupuestario de este país".

Por todo ello, ha asegurado que la Junta "tiene que pelear para que Castilla-La Mancha obtenga al menos 120 millones debido a que tiene "más de 90.000 familias con todos sus miembros en paro, 130.000 personas que no cobran ningún tipo de prestación y 6.000 empresas menos", ha añadido.

La parlamentaria ha asegurado que esta cantidad se podría destinar a la puesta en marcha de un "gran" plan de empleo en la región, y ha indicado que cualquier cantidad que obtenga la región por debajo de 120 millones "será una perdida de recursos" para los parados y "una discriminación respecto a otras regiones", ha añadido.

DESAHUCIOS

Preguntada por las medidas aprobadas este miércoles por el Gobierno de Andalucía contra los desahucios, Tolón ha dicho que "todas las medidas que sean para solucionar los problemas de los ciudadanos son buenas", al tiempo que ha lamentado que el Gobierno de España "no esté a la altura de las circunstancias" en este asunto.

Además, ha asegurado que el PSOE de Castilla-La Mancha también "está trabajando en ello" y que este jueves se debatirá en el pleno de las Cortes una resolución, a propuesta de los socialistas, en la que se pide al Gobierno central que modifique la normativa que regula los impuestos referidos a los bienes inmuebles y a la supervisión para los afectados por desahucios.

Asimismo, el PSOE pide que se declare una moratoria que paralice todos los expedientes de desahucios con efectos retroactivos y que en la aplicación del dictamen del Tribunal Europeo se modifique la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil.