Un total de 3.016 escolares de Toledo disfrutarán de visitas guiadas y talleres en torno al VIII Centenario de Alfonso X

El concejal de Educación y Cultura de Toledo, Teo García
El concejal de Educación y Cultura de Toledo, Teo García - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Publicado: lunes, 28 marzo 2022 12:54


TOLEDO, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un total de 3.016 escolares de la mayoría de los centros educativos de Toledo participarán en las actividades educativas que la Concejalía de Educación ha organizado en el marco de la programación 'Toledo Educa', con motivo de la celebración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X 'El Sabio'. Entre los eventos educativos que se contemplan en esta iniciativa destacan rutas y visitas guiadas para conocer la exposición 'Alfonso X: el legado de un rey precursor' del Museo de Santa Cruz, así como talleres en torno a la efeméride.

Así lo ha destacado el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Teo García, en una rueda de prensa, este lunes, en la que ha señalado que este año el Ayuntamiento está dando "un impulso importante" para conectar el programa educativo con la dinámica cultural de la ciudad, por la que planteado unos nuevos proyectos denominados 'Iniciativas abiertas'.

García ha apuntado que, entre las actividades educativas que conforman esta iniciativa, hay dos rutas constituidas como visitas guiadas, que girarán en torno al 'Toledo de las tres culturas' y 'El Toledo de Alfonso X', unas rutas en las que participarán un total de 13 centros educativos de la ciudad y alrededor de 1.237 alumnos y alumnas.

Asimismo, ha resaltado que se suman a esta lista un taller sobre 'Patrimonio en el aula' y otro denominado 'Toledo para niños'. Dos actividades vinculadas al VIII centenario de Alfonso X en el que participarán 12 centros educativos y 639 alumnos. "Estas actividades tendrán una acogida de 25 centros y 1.876 alumnos", ha añadido García.

El concejal de Educación y Cultura ha recordado que permanece abierta la exposición 'Alfonso X. El legado de un rey precursor' y que cualquier persona puede visitarla de manera "libre y gratuita". En torno a esta muestra, ha manifestado la ejecución de diferentes visitas guiadas destinadas a los centros educativos de Secundaria de Toledo, en las cuales podrán inscribirse por grupos hasta el 4 de abril.

"Es un programa que abrimos a los centros de Secundaria porque tiene una conexión mayor con los contenidos de la propia exposición y porque encaja armónicamente con el diseño curricular", ha señalado, haciendo hincapié en que estas visitas guiadas acogerán a un total de 80 grupos, llegando a 1.200 alumnos.

El profesorado de la ciudad también es parte importante de estas iniciativas, por lo que se ha organizado para ellos unas visitas específicas a la muestra que se llevarán a cabo este martes y miércoles, 29 y 30 de marzo, a partir de las 17.00 horas, con el objetivo de que puedan formar parte de grupos de acompañamiento a sus alumnos. "A estos encuentros ya se han apuntado 40 docentes de Secundaria de la ciudad", ha señalado García.

Otra de las visitas específicas en torno a esta exposición tendrá lugar este jueves, 31 de marzo, a las 17.00 horas y podrán acudir los componentes del Consejo encargado de la organización de la efeméride, que lo conforman diferentes entidades.

Como ha indicado García, ese mismo día, a las 19.00 horas finalizará el II ciclo de conferencias de 'El Rey Sabio' en el Museo del Ejército.

UN SOPORTE Y FOCO CULTURAL

"La intención que se ha tenido desde el Ayuntamiento sobre esta efeméride no ha sido solo crear un soporte y foco cultural o de proyección económica, sino que ha sido, sobre todo, que lo puedan vivir los ciudadanos de Toledo", ha incluido García.

Por ello, ha destacado que es "muy significativo" el esfuerzo de conexión que se ha hecho con los niños y niñas de la ciudad, recordando la ejecución del espectáculo 'Luz y Toledo' o el 'Toledo tiene estrella', que se llevó a cabo en Navidad. "Ahora pretendemos que el Centenario también sea vivido con este enfoque social y pedagógico y el mejor ejemplo es el desarrollo de estas actividades", ha indicado.

García ha resaltado que con estas acciones, el Gobierno local tiene como objetivo "duplicar y diversificar la oferta de los escolares", así como que la ciudad cuente con una agenda de actividades educativas continua. "Esto es un ejemplo más de la orientación que queremos dar a nuestro trabajo en favor a la familia y a los niños y niñas de la ciudad", ha destacado.

VISITAS A LAS ESCUELAS INFANTILES

Por otra parte, a preguntas de los medios sobre la situación de las escuelas infantiles municipales, García ha manifestado que desde este martes, 29 de marzo, hasta el 31 de marzo, se llevarán a cabo unas jornadas de puertas abiertas para que las familias puedan conocer las instalaciones y su "innovadora programación", adaptada al desarrollo evolutivo y emocional de los alumnos.

Asimismo, ha recordado que los precios de estas escuelas infantiles no han variado en los últimos diez años y ha señalado que se encuentran en la página web municipal para que cualquier persona interesada los conozca.

Leer más acerca de: