Tribunales.- Manos Limpias solicita apertura de juicio oral contra la ex alcaldesa de Casarrubios (Toledo) y su asesor

Actualizado: miércoles, 17 septiembre 2008 16:33

El sindicato prevé que el juicio se llevará a cabo en el mes de octubre y que durará "unos dos días"

TOLEDO, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El sindicato colectivo de funcionarios públicos Manos Limpias ha solicitado la apertura de juicio oral contra la alcaldesa 'popular' de Casarrubios del Monte (Toledo), Noemí López, y su ex asesor, Javier García, ante la Audiencia Provincial de Toledo, por la comisión de presuntos delitos de falsedad documental, estafa y prevaricación.

En declaraciones a Europa Press, el secretario general del sindicato, Miguel Bernard Remon, explicó que el Ministerio Público presentó su solicitud durante el verano, "pero nosotros no hemos podido hacerlo hasta ahora debido a que, a efectos civiles, los juzgados están paralizados durante el mes de agosto".

No obstante, apuntó que la celebración del juicio oral se llevará a cabo en octubre, "aunque la fecha concreta se fijará dependiendo del volumen de trabajo". La previsión, pronosticó, es que la vista se celebre durante varios días.

Manos Limpias, por un delito continuado de falsedad documental, pide seis años de prisión; por un delito de prevaricación, solicita inhabilitación para cargos públicos por 10 años, y por un delito de estafa solicita tres años de prisión. Además, como responsabilidad civil, quiere que los dos acusados paguen al Ayuntamiento 29.800 euros.

Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo pide para cada uno de los acusados seis años de prisión y el pago de una multa de 8.640 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis años por un delito continuado de falsificación.

Asimismo, a la ex alcaldesa, por un delito de prevaricación, se solicita la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez años, y que se declare la nulidad del procedimiento de adjudicación y de los negocios jurídicos derivados del mismo. También solicita que la empresa D'Leip restituya al Ayuntamiento de Casarrubios la cantidad de 29.817 euros.

También solicita a ambos acusados la exigencia de una fianza de 20.000 euros, con el objetivo de cubrir las eventuales responsabilidades pecuniarias a las que hubiese lugar.

Los hechos ocurrieron en agosto de 2007, cuando el equipo de Gobierno adjudicó a la empresa D'Leip --propiedad de los padres del asesor personal de la alcaldesa-- la compra de 5.000 llaveros, por importe de 29.817 euros.

La acusación de la Fiscalía se basa en el hecho de que la alcaldesa, puesta de acuerdo con su asesor personal, utilizaron el cargo que respectivamente ocupaban y, sabiendo de la ilegalidad que cometían, decidieron preparar un proceso de adjudicación para favorecer a una empresa denominada D'Leip, destinada a la fabricación de objetos de marroquinería.

ADJUDICACIÓN

Así, se dio inicio a un proceso de adjudicación aprobando un decreto de Alcaldía de fecha 21 de agosto de 2007, donde resuelve la utilización del procedimiento negociado y sin publicidad como forma de adjudicación, para un contrato administrativo de suministro que tenía por objeto dar como regalo a los habitantes del pueblo de Casarrubios unos llaveros de piel.

A continuación, para dar apariencia de legalidad a la adjudicación y dado que el contrato de suministro exige la presentación de tres presupuestos, la acusada elaboró e incorporó al expediente en connivencia con el asesor municipal acusado, dos presupuestos ficticios de otras dos empresas concurrentes una teórica puja, siendo así que dichas empresas existen y están en funcionamiento, pero no han elaborado ni presentado los mencionados presupuestos.

Finalmente, la acusada, con el pleno conocimiento de la injusticia que ilegalidad de lo que resolvía, acordó, mediante decreto de 24 de agosto, adjudicar el contrato de suministro a la empresa D'Leip cuyos intereses querían favorecer los acusados.

El importe total de la adjudicación ascendió a la cantidad de 29.871 euros por la compra de 5.000 llaveros, que han sido pagados de las arcas municipales a la empresa D'Leip, que fue la adjudicataria del contrato de suministro, al haber presentado el presupuesto teóricamente más bajo.

López ya no es alcaldesa de la localidad toledana después de que el pasado 11 de junio, se aprobase una moción de censura presentada conjuntamente por los concejales del PSOE y del grupo Independiente Calypo-Fado, que salió adelante con ocho votos a favor, dos en contra del PP y una abstención del concejal 'popular' Juan José Arroyo, que devolvió la Alcaldía a la candidata del PSOE, María Teresa Paz.