UGT celebra el dato, pero reconoce que hay margen de mejora en el despido o en los parados de larga duración

Publicado: viernes, 26 enero 2024 13:17

TOLEDO, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

UGT Castilla-La Mancha ha valorado, en términos generales, el año 2023, como un año positivo para el empleo, manteniendo un ritmo de crecimiento, consiguiendo batir récords de ocupación y manteniendo la mejora en la calidad del empleo que introdujo la reforma laboral.

No obstante, señala que "hay margen de mejora en el despido o en los parados de larga duración".

Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria de Empleo y Política Sindical del sindicato, Isabel Carrascosa, tras conocer la Encuesta de Población Activa(EPA) hecha pública este viernes por el INE.

"El año 2024 debe ser el año de consolidar el cambio de rumbo instaurado tras la reforma laboral y afianzar un cambio en el mercado laboral que persista en la creación del empleo de calidad. Pero también debe ser el año de los retos. Es el momento de afrontar la temporalidad en el sector público, y de actuar frente a la elevada parcialidad involuntaria", ha indicado, según ha informado el sindicato.

Dicho esto, ha indicado que sería "importante" alcanzar las 35 horas de jornada laboral en esta legislatura, siempre con visos de continuar hasta el objetivo planteado por UGT, una jornada de 32 horas sin reducción salarial.

Carrascosa, también ha subrayado la necesidad de proteger de forma adecuada a las personas trabajadoras, para lo que se deben modificar las causas y costes del despido, de forma que se ajusten a la Carta Social Europea Revisada.

También ha reclamado realizar una reforma en profundidad de las Políticas Activas de Empleo.

"Hay que facilitar la incorporación a un empleo de las personas desempleadas. Es el momento de dirigir estas políticas a las personas en paro de larga duración".

Leer más acerca de: