UGT C-LM dice que el Gobierno regional debe hacer "más y mejor inspección" en el sector del transporte sanitario

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:35

TOLEDO, 2 Mar. (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT de Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, exigió hoy al Gobierno regional "más y mejor inspección" a las empresas adjudicatarias del transporte sanitario, sobre todo, en lo que se refiere a la "eficacia del servicio y las condiciones laborales de los trabajadores".

En este sentido, Pedrosa, en rueda de prensa y acompañado por el el secretario regional de la Federación regional de Transportes, Comunicaciones y Mar, Manuel Sobrino, reclamó la participación sindical en una comisión que trate estos temas y no sólo se dedique al estudio de la dotación económica que la Junta realiza a las empresas adjudicatarias del servicio, como la que ahora esta en marcha.

El secretario regional del sindicato subrayó la responsabilidad de la Administración y recordó que la misma "está regulada por decreto de la propia Junta", aunque denunció la falta de inspección y de eficacia por parte de la Consejería de Sanidad y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Asimismo, calificó como "contrasentido" que la Consejería adjudique la formación que otorga los títulos necesarios para ejercer de conductor de ambulancia y de técnico a las propias empresas que, en algunos casos, se comportan como "piratas".

Pedrosa afirmó no obstante que el problema del sector del transporte sanitario en Castilla-La Mancha afecta también al ámbito laboral. En este sentido, UGT denunció el antisindicalismo concretado en despidos y actos disciplinarios contra "aquel que se atreve a alzar la voz, más concretamente. contra delegados sindicales".

Así las cosas, el responsable sindical anunció que UGT va a iniciar una campaña informativa de reuniones provincia a provincia con asociaciones de consumidores, de pacientes y con "todo aquel que quiera oírnos" para explicar la problemática del sector.

Pedrosa también señaló que el sindicato va a acudir a la vía judicial para denunciar aquellos casos de persecución sindical, aunque confirmó que van a seguir en las mesas de negociación sobre el convenio colectivo del sector en la región "si las empresas muestran mejor disposición".

FALSO AUTÓNOMO.

De otro lado, también quiso denunciar una práctica habitual como es el "uso sistemático por parte de empresas del sector a la figura del falso autónomo". El sindicalista explicó que algunas empresas en lugar de contratar a trabajadores por cuenta ajena, les obligan a que se den de alta como autónomos aunque la titularidad del servicio sea de otro empresario.

Por su parte, Carlos Sobrino dejó claro que UGT no pide "nada más que se cumpla el convenio en vigor" y manifestó que mientras la Administración no exija el "estricto cumplimiento del servicio será difícil la regulación del sector".

A preguntas de los periodistas, el secretario general en la región, precisó que el sindicato no tiene los medios para la inspección y que sólo cuentan con las denuncias de los trabajadores "que no se atreven a dar el nombre por miedo a la precariedad del sector".

En este sentido, anunció que no renuncian a movilizaciones en el sector a medio o largo plazo, aun sabiendo que es muy complicado "porque hay unas dificultades enormes en este sector".

GESMAT.

Por otra parte, el secretario general de UGT en Castilla-La Mancha anunció que el sindicato se va a personar judicialmente contra la empresa de Gestión Medio Ambiental de Toledo (GESMAT) por "delito contra los derechos de los trabajadores y por infracciones en las formas de prevención".

Asimismo, recordó, cuestionado por los medios, que UGT ya ha denunciado a la empresa GESMAT ante la inspección de trabajo y que el motivo del recurso judicial está en que el sindicato, a pesar de tener delegados en la empresa, "no ha podido nombrar delegado de prevención en la misma y ha venido denunciando el incumplimiento sistemático de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales", concluyó.