Innova.- El director de Innovación aboga por "aunar esfuerzos" para el desarrollo de la administración electrónica

Actualizado: martes, 10 junio 2008 15:02

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director general de Innovación y Modernización Administrativa de la Junta de Castilla y León, Antonio Francisco Pérez, abogó hoy por "aunar esfuerzos y concienciar" a los órganos correspondientes para que se apoye el desarrollo de la administración electrónica que, a su juicio, debe contar "con dotaciones presupuestarias en este momento de crisis".

Pérez, quien participó hoy en la mesa redonda 'Acessos y servicios de la administración electrónica en España' que se celebró en Madrid y organizada por la revista EWeek, consideró que "todas las administraciones" cuentan con los mismos problemas, por lo que abogó por "compartir plataformas" de modo que se avanzaría "mucho más si hubiera un grado mayor de coordinación entre todos".

No obstante, denunció que el desarrollo de la administración electrónica puede verse afectado por los recortes presupuestarios lo que consideró un "gravísimo error", porque, se trata de un ámbito donde no es necesario un desembolso económico "muy grande" ya que, apuntó, "no es lo mismo hacer una carretera o una utopista".

"Las empresas y las administraciones, en los momentos de crisis, es cuando tienen que hacer una autocrítica, análisis y reconversión interna, que pasa siempre por la utilización de las tecnologías de la información, que van a suponer un ahorro, una mayor eficiencia y llegar a más o menos recursos económicos una vez realizada la inversión y el proceso", añadió.

Por otro lado, el director general aseguró, en declaraciones a Europa Press, que la Junta de Castilla y León está haciendo "un esfuerzo muy importante" para impulsar la administración electrónica y por su acercamiento al ciudadano, de modo que se están transformando los servicios presenciales en digitales.

En este sentido, destacó que una de las novedades de la administración electrónica es que los ciudadanos pueden acceder a ella "24 horas al día, los siete días de la semana", tanto para consultar información como para realizar trámites administrativos.

Además, señaló que la Junta prepara el Plan de la Administración electrónica que va a suponer colocar a Castilla y León entre las comunidades autónomas "más innovadoras" en esta materia. Explicó que, a través de este plan, se desarrollarán medidas organizativas, presupuestarias, de impulso de puesta de servicios y de procedimiento en línea al servicio de los ciudadanos.

Pérez recordó que en febrero de 2007 la Junta inauguró el Sistema de Información Administrativa Único (SIAU) que es un repositorio en el cual está toda la información administrativa, "cuya parte más sensible" es la página web de la Gobierno regional, y que, aseguró, ha contado con reconocimientos "a nivel internacional", avalado por varios informes.

"Durante 2007, la página de la Junta registró 280.000 entradas, la Plataforma de firma electrónica, ha obtenido 800.000 firmas electrónicas, en la pasarela de pago se han realizado 131.000 trámites y 160.000 mensajes SMS dirigidos a los ciudadanos. Esos son algunos de los indicadores que pueden dar idea de cual es nuestra situación", concluyó.

En este encuentro, participó también la jefa del Servicio de Administración electrónica e informática del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes Lozano; el director general de Fundetec, Alfonso Arbaiza; la consejera técnica de sistema de Información del Ministerio de Administraciones Públicas, Blanca Rodríguez; la vicepresidenta de la Asociación del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (ACTICA) de la Agencia Tributaria. María José Alonso; el coordinador técnico del Servicio STIC del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Luis Arturo García, y el director de Marketing de CCSAgresso, Carlos Barranco.