Unas 50 personas forman un lazo verde humano en el Hospital General de Segovia por el Día Mundial Contra el Cáncer

Voluntarios y sanitarios en el lazo verde contra el cáncer. En el centro, el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, junto al alcalde de Segovia, José Mazarías, y el presidente de la AECC Segovia, Juan Vicente Cuesta
Voluntarios y sanitarios en el lazo verde contra el cáncer. En el centro, el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, junto al alcalde de Segovia, José Mazarías, y el presidente de la AECC Segovia, Juan Vicente Cuesta - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 12:49

   SEGOVIA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Unas 50 personas, entre voluntarios de la delegación en Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), profesionales sanitarios de Oncología, enfermos y familiares han formado un lazo verde humano en el Hospital General con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra este domingo, 4 de febrero.

   Junto a los profesionales sanitarios, los miembros de la AECC y un conjunto de enfermos y familiares de enfermos, en el acto simbólico ha participado el alcalde de Segovia, José Mazarías, que ya comprometió su asistencia hace unos días cuando acompañó al presidente de AECC Segovia, Juan Vicente Cuesta en la declaración del Jardín Botánico como 'Espacio Sin Humo'.

   Precisamente, Juan Vicente Cuesta ha manifestado, durante el acto deformación del lazo verde humano, la necesidad de trabajar, sobre todo en investigación, para lograr reducir la enfermedad hasta el 70 por ciento.

   Cuesta ha comentado que ya hay tipos de cáncer, como el de mama, donde se supera ese porcentaje de curación, pero que queda mucho trabajo de investigación sobre otros tipos de cáncer para lograr que mejoren los porcentajes de curación, aún muy bajos (como sucede, por ejemplo, en los casos de hígado y páncreas).

   El presidente de AECC Segovia ha señalado, además, que debido al éxito de los tratamientos de cáncer de mama, las mujeres están más sensibilizadas y responden con más facilidad a las convocatorias de exploraciones y prevención, respecto a los hombres.

   Cuesta ha señalado que, actualmente, los cánceres de colon o de próstata deben motivar a los hombres a ser activos en su participación, por ejemplo, en las campañas de cribado de cáncer de colon, que actualmente desarrolla la Junta de Castilla y León, de forma sistemática, para mayores de 50 años.

   Sobre la atención que la AECC realiza sobre los enfermos y sus familiares, Juan Vicente Cuesta ha resaltado cómo les acompañan en el proceso de la enfermedad y cómo, a través de la Asociación, se logra llegar a los colectivos sociales más desfavorecidos, que también necesitan apoyo cuando surge la enfermedad en su entorno.

   Otro de los aspectos que ha resaltado Cuesta es el de la prevención, con campañas como la de 'Espacio Sin Humo', charlas sobre la relación del deporte o la alimentación y el cáncer o divulgación de hábitos cotidianos saludables.

   El representante segoviano de la AECC ha finalizado invitando a todas las mujeres segovianas que han superado algún tipo de tumor que se acerquen el sábado 3, a las 12 del medio día, al Pontón Alto, donde el equipo deportivo 'Walkirias Pisuerga', integrado por antiguas pacientes de cáncer de mama, realizarán un entrenamiento en piragua, con el objetivo de participar en el Campeonato de España, en la modalidad'Dragon Boat'.

Leer más acerca de: