La aceleradora 'Wolaria' de la Junta, entre las 15 mejores de Europa y la mejor de España

Logo de la aceleradora de proyectos innovadores 'Wolaria' de la Junta
Logo de la aceleradora de proyectos innovadores 'Wolaria' de la Junta - EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 23 marzo 2024 11:59

   VALLADOLID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La aceleradora de proyectos innovadores emergentes de la Junta, 'Wolaria', se ha situado en el puesto número 13 de un total de 2.000 aceleradoras europeas (hubs) y es la mejor aceleradora española según el ranking elaborado por el periódico económico Financial Times.

   En el ranking global, donde el 85 por ciento del peso de la valoración procede de las opiniones de las empresas emprendedoras participantes, según ha explicado la Administración autonómica en un comunicado recogido por Europa Press.

   Las nuevas empresas han reconocido el valor recibido por su participación en la Aceleradora, lo que sugiere que el programa debe seguir manteniendo el "enfoque cliente" como prioridad.

   Asimismo, en el análisis realizado por el periódico británico, 'Wolaria' destaca en el capítulo de Formación y Mentoring dando especial importancia al trabajo de acompañamiento personalizado tanto en la fase inicial como durante los cinco años del servicio.

   Además, se han destacado las infraestructuras disponibles, ocupando el séptimo lugar. Se trata de las infraestructuras de los Parques Tecnológicos y otras de similar naturaleza.

   Este apartado seguirá mejorando con la construcción de otros espacios, como los Incuba Tech y de las colaboraciones previstas en el despliegue del sello de Región Emprendedora. Este posicionamiento en el ranking lleva un sello distintivo generado por el Financial Times.

OTROS DATOS DEL RANKING

   El país más representado en los primeros puestos del ranking es Reino Unido, con 24 hubs entre los 125 destacados. El segundo es Alemania con 16 y el tercero España, con 15, por delante de Francia, Países Bajos, Suecia, e Italia. Las ciudades que concentran un mayor número de programas destacados son: Londres (17), Madrid (cinco), Berlín/Ámsterdam/Lisboa (cuatro).

   Asimismo, en el ranking global de las aceleradoras españolas, siguen a Wolaria: Berri Up, aceleradora privada puesta en marcha en 2017 en San Sebastián en el puesto 17; Lanzadera, aceleradora privada puesta en marcha en 2013 en Valencia que ocupa el puesto 19; y en el puesto 23 está Bind 4.0, aceleradora promovida por el Gobierno Vasco en 2016.

   Por otra parte, los territorios españoles más destacados junto a Castilla y León son País Vasco, Madrid, Galicia, Valencia y Barcelona. En lo que respecta a la antigüedad de los programas, de los 125 destacados hay 17 que iniciaron su andadura antes del año 2000, 57 entre 2000 y 2014 (es el caso de Wolaria, fundada en 2012) y 51 entre 2015 y 2019.

LA MEJOR DE ESPAÑA POR FUNCAS EN 2023

   La aceleradora avanzada de startups (nuevas empresas de innovación) Wolaria, que la Junta de Castilla y León impulsa a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), fue elegida la número uno de España en el ranking global de aceleradoras avanzadas de empresas que elabora Funcas en su informe sobre 'Los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España. Ranking 2023/2024'.

   Funcas hizo este reconocimiento el pasado 26 de mayo en una jornada virtual que contó con la intervención de los representantes de los programas distinguidos en las diferentes categorías.

   Wolaria se puso en marcha en 2012 como consecuencia de la necesidad de apoyo a las nuevas empresas innovadoras que nacen en la Comunidad para afrontar nuevos retos en el ámbito del aprovechamiento de la I+D en procesos empresariales innovadores.

   Pionera en España, Wolaria finalizó el pasado mes de febrero una nueva edición con la entrega de diplomas a 11 nuevos proyectos empresariales innovadores y ha iniciado ya la siguiente con 13 nuevos proyectos seleccionados.

   La aceleradora avanzada de nuevas empresas de innovación de la Junta de Castilla y León ha impulsado en las 23 ediciones, dos cada año, más de 230 proyectos innovadores de la Comunidad desde su inicio en 2012.

Leer más acerca de: