El Arzobispado de Valladolid cede la iglesia de San Juan al Ayuntamiento de Olmedo para que sea el Museo de Semana Santa

Imagen de la iglesia de San Juan en Olmedo (Valladolid)
Imagen de la iglesia de San Juan en Olmedo (Valladolid) - IGLESIA DE SAN JUAN
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 12:46

   VALLADOLID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El Arzobispado de Valladolid cederá la iglesia de San Juan por 50 años al Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Olmedo para convertirla en Museo de Semana Santa y sede de las actividades de la Junta de Cofradías y de la Agrupación Musical la Oración del Huerto.

   La firma del convenio de cesión está prevista para este viernes, 24 de mayo, en la casa consistorial de Olmedo en un acto en el que el alcalde, Alfonso Centeno Trigos, y el vicario general, Jesús Fernández Lubiano, sellarán este acuerdo por el que el Consistorio se hace cargo del uso, gestión y conservación de la iglesia.

   Por este convenio San Juan pasará a ser un nuevo atractivo turístico de la Villa del Caballero, según ha detallado la Parroquia Santa María y San Pedro en un comunicado recogido por Europa Press.

   Además, la Junta de Cofradías de Semana Santa de Olmedo contará con la sede que necesita para custodiar los pasos y para los ensayos de la agrupación musical la Oración del Huerto.

   Las inversiones del Ayuntamiento para la recuperación total del monumento se extenderán a lo largo de los próximos años y comenzarán con la reparación de las cubiertas de la nave sur, con la financiación de la Junta, que en este 2024 ha otorgado una primera subvención de 120.00 euros.

PLAN DIRECTOR Y OBRAS EN MARCHA

   La Parroquia Santa María y San Pedro también ha explicado que el templo ha estado sin uso desde 2006 a 2019, por lo que necesita diversas intervenciones para acondicionarlo.

   En las últimas décadas, ha recordado, se ha hecho un trabajo constante de mantenimiento de sus tejados pero el interior necesita una "profunda" rehabilitación acorde con los tesoros que alberga; especialmente la impresionante colección de sepulcros de la familia Cotes, compuesta por cuatro tumbas monumentales construidas sucesivamente en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, y que recorren desde el final del gótico al neoclásico.

   En 2022 el Consejo Parroquial invirtió 10.588 euros en un Plan Director que ahora marcará la pauta de los trabajos que necesita el templo de San Juan a largo plazo: recuperación de la nave sur, restauración de las cubiertas, restauración de la capilla de los Cotes, recuperación del interior de la nave central y restauración interior de la nave norte.

   Este plan lo ha redactado el estudio del arquitecto Alfonso González Gaisán, reconocido con varios premios por sus labores en la rehabilitación de iglesias, quien ya dirige la primera fase de las obras.

   Entre 2023 y 2024, con el apoyo económico del Ayuntamiento de Olmedo, la parroquia de Santa María ha comenzado las reparaciones con la instalación eléctrica, rebajar el suelo de la nave sur para que albergue los pasos de Semana Santa y la instalación de una puerta, esta última por suscripción popular.

   En total están en marcha obras por un valor superior a los 80.000 euros. A los que se vienen a sumar los 120.000 euros de la Junta de Castilla y León para iniciar la sustitución de las cubiertas.

ALEGRÍA EN EL PUEBLO DE OLMEDO

   Para el pueblo de Olmedo es una "gran noticia, muy esperada" hace décadas, desde los primeros intentos de dedicar San Juan a 'Museo de arte sacro' en 1993 y la reparación de las cubiertas y fachadas emprendida por el Ayuntamiento en el año 2000.

   El entusiasmo popular ya se puso de manifiesto con la amplia participación en el pincho solidario del año pasado, que recaudó lo necesario para sustituir la puerta principal del templo.

   Una iniciativa que la Junta de Cofradías de Semana Santa tiene previsto repetir el domingo 23 de junio, con motivo de la noche de San Juan.

Contador