Ayuda de un millón para reforzar la gestión de proyectos de innovación social financiados con fondos europeos

Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:01

VALLADOLID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Junta, en su reunión de este jueves, ha aprobado un gasto de 906.341 euros para dotar a la Fundación Apoyos y Acción Social de Castilla y León, integrada en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de un equipo técnico de refuerzo para el desarrollo, la gestión y la ejecución tanto de los ocho proyectos aprobados por la Comisión Europea como de otros paralelos.

La apuesta de la Junta de Castilla y León por la innovación social supone que la Administración autonómica participe cada vez en más proyectos tecnológicos, la mayoría sufragados con fondos europeos.

De hecho, la Comisión Europea ha aprobado ocho proyectos en los que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene un papel relevante, casi todos encuadrados en la cooperación transfronteriza con Portugal y que se suman a otros que ya se vienen implementando de manera paralela.

El incremento de volumen de trabajo, tanto técnico como administrativo, obliga a incorporar un equipo de apoyo en el desarrollo, la gestión y la ejecución de estos proyectos.

Por ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto para la creación de este equipo de apoyo, desarrollo, seguimiento y evaluación, que se configurará en el seno de la Fundación de Apoyos y Acción Social de Castilla y León, organismo con personalidad jurídica propia integrado en Familia e Igualdad de Oportunidades.

A través de un presupuesto de 906.341 euros a ejecutar durante los años que restan para finalizar estos proyectos, desde este hasta 2027 inclusive, la Fundación asumirá la organización de este equipo, que también se encargará de coordinar las diferentes acciones, gestionar el plan de calidad y dar cobertura técnica en asistencia, asesoramiento y realización de cada una de las fases de las que se componen los proyectos. Se prevé, para ello, la contratación de un técnico superior especialista, un técnico superior, tres técnicos medios y dos administrativos.

En cuanto a los proyectos seleccionados, uno de ellos, 'Huella Zero', liderado por Asprodes, busca poner en marcha un 'Modelo integral de desarrollo sostenible en materia de clima y energía' a través de la colaboración público-privada y mediante actuaciones locales transfronterizas con las que se pretende crear trabajo para personas con discapacidad.

Por su parte, el proyecto 'Ris Fronteira', también es Asprodes, pretende configurar una Red de Centros de Innovación Social o Hubs transfronterizos orientados a la salud, los cuidados, el turismo o la ecología.

'Vivemais', de Fundación Intras, creará una comunidad rural para el impulso y el uso de tecnologías innovadoras destinadas a personas mayores o con discapacidad.

Otra de las iniciativas, 'Revital', bajo el liderazgo del Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (Sivi), tiene por meta revitalizar áreas con baja densidad poblacional a través de servicios de tele-rehabilitación a personas en situación de dependencia. De este modo, evitan desplazamientos o traslados a núcleos más grandes y, a la vez, se atrae talento joven para prestar estos servicios, asentar población y dinamizar económicamente estas zonas.

Otro de los proyectos, 'Henko Net', también de Fundación Intras, se centra en el fortalecimiento de los sistemas de atención a cuidados paliativos para facilitar la atención de las personas que los precisen en su propio hogar y de manera continuada, especialmente los residentes en el medio rural.

Se está desarrollando la plataforma Henko, basada en inteligencia artificial, para la detección temprana de la necesidad de este servicio. De este modo, los profesionales podrán anticiparse a eventos no deseados y reducir las hospitalizaciones.

Por otro lado, 'Reto Raya', igualmente de Intras, pretende reforzar el carácter inclusivo del nicho de empleo relacionado con la atención a personas dependientes de la raya hispano-portuguesa. Con la atracción de nuevos vecinos, se garantizará la atención domiciliaria de este colectivo, así como la repoblación de la zona.

El séptimo proyecto lleva por título 'Border Lab'. El objetivo de esta acción liderada por Intras nuevamente es expandir el modelo de atención centrado en la persona y en el propio hogar del usuario, impulsado en Castilla y León por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a las zonas rurales limítrofes de Portugal para, posteriormente, llevarlo al medio urbano.

Por último, 'Formación de proximidad', basado en la Plena Inclusión Castilla y León, buscar crear itinerarios de capacitación profesional en el sector de los cuidados, especialmente de personas en situación de dependencia y orientado, sobre todo, al medio rural.

Contador

Leer más acerca de: