El Ayuntamiento ofrece visitas a espacios del patrimonio cristiano de la ciudad en la II edición de 'Segovia con Alma'

Archivo - Grupo de turistas en visita a la Cueva de Santo Domingo.
Archivo - Grupo de turistas en visita a la Cueva de Santo Domingo. - AYUNT. DE SEGOVIA. - Archivo
Publicado: viernes, 24 marzo 2023 20:05

SEGOVIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Empresa Municipal de Turismo ha organizado la segunda edición de 'Segovia con Alma', un programa específico para divulgar el patrimonio religioso de la ciudad y, en esta ocasión, también de la entidad local menor de Revenga.

El programa consta de doce visitas exclusivas, una de ellas teatralizada, que suponen en su mayoría una ocasión única para acceder a espacios que de forma habitual permanecen cerrados al público.

Las visitas de 'Segovia con Alma', que se extenderán de marzo a diciembre, cuentan además con el aliciente de estar guiadas por expertos en Arte Sacro.

La primera actividad programada será el domingo 9 de abril, a las 10:30 horas, y recorrerá las salas nobles del Palacio Episcopal, un edificio renacentista que fue residencia de los obispos de la ciudad y centro pastoral de la Diócesis hasta finales del siglo XIX.

En su exposición muestra 180 obras de arte que incluyen magníficas piezas de orfebrería y pintura o escultura asociadas a la liturgia católica. La visita será guiada por guías del Palacio Episcopal.

Otras visitas incluyen la Ermita de Nuestra Señora del Soto de Revenga; 'El Camino con la Cruz a Cuestas' desde los Altos de la Piedad hasta la iglesia de San Marcos y el santuario de la Fuencisla; 'el Origen de los Carmelitas de Segovia su Tradición y Espiritualidad'; la cueva de Santo Domingo de Guzmán; la iglesia de San Miguel, con la tumba de Andrés Laguna; la visita teatralizada 'Yo, Teresa', dedicada a la santa y ambientada en la fundación de su Convento de las Descalzas.

Más rutas incluyen la Catedral de Segovia (que se hará el Día de las Catedrales); 'la Segovia de María Zambrano, ciudad y palabra' (en el Día Mundial de la Filosofía) y, para terminar, en diciembre, 'el Paseo de San Juan de la Cruz'.

Todas las visitas, a excepción de la teatralizada 'Yo, Teresa', que es gratuita, tienen una tarifa de 12 euros (las entradas se pueden adquirir presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes, a través de la web www.turismodesegovia.com).

Turismo de Segovia agradece al Obispado de Segovia, la Catedral, la Junta de Cofradías y a los Carmelitas Descalzos su colaboración en la materialización del programa 'Segovia con Alma'.

Leer más acerca de: