Ayuntamiento de Valladolid adjudica por 1,9 millones la gestión de proyectos socieducativos y comunitarios de los CEAS

Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 17:55

VALLADOLID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado este lunes en Junta de Gobierno el nuevo contrato del servicio de gestión de proyectos socioeducativos y de desarrollo comunitario de los Centros de Acción Social (CEAS), por una cuantía de 1.876.680,01 euros y 25,41 euros/hora (IVA incluido), con vigencia desde el próximo 15 de diciembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2025.

Según han destacado fuentes municipales en un comunicado recogido por Europa Press, el contrato se ha incrementado un 6,01 por ciento respecto al contrato anterior.

Así, a partir del 15 de diciembre se desarrollarán en los CEAS en base a este contrato distintas actividades enmarcadas en el Servicio de Acción Social Comunitaria y Promoción de la Solidaridad, que llevan a cabo el personal técnico de animación comunitaria de los CEAS con colectivos en riesgo de exclusión social.

El objeto del contrato contempla el diseño, preparación, ejecución, seguimiento y evaluación de las actividades contenidas en los proyectos de intervención grupal con diversos sectores de población (mujeres, hombres, infancia, juventud, etc).

La principal novedad de este contrato es que se desarrollarán actividades también en el periodo estival, con objeto de que los menores continúen con actividades educativas y de ocio saludable y no se interrumpa el proceso de inclusión social que se viene desarrollando.

Se contemplan distintas actividades por áreas, como las de desarrollo personal en las que se incluyen talleres de habilidades sociales, de promoción de competencias individuales, de hábitos saludables de consumo responsable.

En el Área formativa se incluyen actividades de refuerzo escolar, cultura básica, capacitación en lectoescritura, y talleres de búsqueda de empleo.

En materia de animación sociocultural el contrato abarca el desarrollo de destrezas manuales e interpretativas (expresión plástica, teatro, expresión musical), actividades deportivas, lúdicas y animación a la lectura.

En promoción social y participación, y animación comunitaria se incluyen actividades de conocimiento del entorno, participación en actividades comunitarias, actuaciones y talleres de sensibilización hacia la convivencia intercultural.

El contrato 1 abarca proyectos socioeducativos y de desarrollo comunitario en el CEAS.

Son proyectos de carácter integral, que persiguen, a través de procesos socioeducativos, la promoción e integración social de los distintos colectivos y sectores de población específicos, como pueden ser mujeres, hombres, infancia, juventud y mayores, con el objetivo de favorecer el desarrollo de los individuos en la búsqueda de su autonomía y satisfacción personal.

En cuanto a las actividades de integración y participación social, dentro de los objetivos de lucha contra la pobreza infantil se pretende apoyar y facilitar la participación de menores en situación socioeconómica desfavorecida, con los que se trabaja desde el Servicio de Intervención en actividades normalizadas a las que normalmente no tendrían acceso sin el apoyo del Ayuntamiento.

CONSEJOS SOCIALES

Los Consejos Sociales de las Zonas de Acción Social de Valladolid son instrumentos de participación en la animación y desarrollo comunitario, mediante el cual los representantes de instituciones, entidades sociales y asociaciones pueden participan en la elaboración y seguimiento de las actividades sociales y de animación de la Zona.

Existe otro programa, denominado 'Construyendo mi futuro', de intervención con grupos de adolescentes (12 a 16 años), pertenecientes a colectivos sociales o barrios desfavorecidos que presenten conductas de riesgo para su salud, tanto física como psicológica 5.

'Canguros infantiles' es otro programa que tiene como fin la prestación de los servicios de canguros para actividades, que se desarrollan dentro del Área de Servicios Sociales en los CEAS y para las actividades que se programen en el marco de los distintos Planes Sectoriales.

Se recoge la posibilidad de salidas del entorno habitual, con refuerzo de la motivación y la sociabilidad. La forma de prestación de esta actividad será a través de salidas, en excursiones y viajes.

Este tipo de actividad es para estos proyectos un elemento motivador muy importante de cara a los participantes.

Leer más acerca de: