Actualizado: jueves, 2 junio 2022 18:32

VALLADOLID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la declaración de impacto ambiental (DIA) del proyecto de integración del ferrocarril en Valladolid, lo que deja vía libre a la aprobación definitiva de esta serie de actuaciones que ya se han iniciado y que proceden de un convenio suscrito entre Ayuntamiento, Adif, Renfe y Junta de Castilla y León en noviembre de 2017 basado en los pasos subterráneos para vehículos y peatones.

La evaluación ambiental se realiza sobre documentación remitida por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y analiza las actuaciones del proyecto que se contemplan entre los puntos kilométricos 244 y 257 de la red ferroviaria de Valladolid, en un tramo de 12,87 kilómetros.

El tramo sur tiene su inicio a la altura del paso superior sobre la VA-30 y se extiende hasta la curva de entrada a la estación. La disposición final del corredor será de dos vías UIC y una vía única en ancho ibérico hasta la entrada de la estación. La otra vía en ancho ibérico que se encuentra en el acceso sur quedará en desuso al trasladar las instalaciones existentes a las que da acceso (Redalsa y Esperanza), fuera del ámbito de actuación.

AUMENTO A CINCO VÍAS PARA ALTA VELOCIDAD

En el ámbito de la estación, la previsión de una migración de tráficos de ancho ibérico a ancho estándar propicia la remodelación de la playa de vías en ancho estándar. En la actualidad, la explotación de la Alta Velocidad se gestiona con tres vías, sin embargo, debido al aumento de tráficos al norte de España, hacen necesaria su ampliación hasta las cinco vías de ancho estándar.

Ya en la zona norte de la ciudad, se proyecta la duplicación de vía de ancho estándar hasta el Nudo Norte, para lo que será necesario construir una nueva estructura en vía única a fin de salvar el río Esgueva. Se contempla también la demolición del andén lado oeste del apeadero de Valladolid Universidad, así como la reconfiguración de las vías en ancho ibérico del apartadero de 'Tres Hermanos'.

El desvío de tráfico de mercancías por la Variante Este permitirá ocupar las tres vías existentes a partir de ese punto y, por tanto, la vía general convencional adoptará una de ellas.

La declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto ambiental (EsIA), el resultado de la información pública con las alegaciones y las consultas efectuadas, así como la documentación complementaria aportada por el promotor y la visita a la zona de proyecto.

En consecuencia, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental a la realización del proyecto en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada y se exponen las condiciones en las que se debe desarrollar el proyecto para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales, lo cual no exime al promotor de la obligación de obtener todas las autorizaciones ambientales o sectoriales que resulten legalmente exigibles.

Por ello, se establecen múltiples recomendaciones que se deben cumplir, entre las que se reclama que se asegure la minimización de emisiones acústicas de modo que cada proyecto constructivo deberá incluir un estudio acústico. Con carácter general, no podrán ubicarse equipos o maquinarias generadoras de ruido a una distancia inferior a 200 metros de las edificaciones.

Asimismo, los proyectos constructivos deberán realizar un análisis previo indicando el grado de afección hacia la población, así como sus correspondientes medidas, según lo indicado por la Agencia de Protección Civil.

El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, ha destacado que este trámite es necesario para concluir el estudio informativo, adaptarlo a la integración del ferrocarril, y ya solo restaría la aprobación definitiva.

El edil considera que la DIA "refuerza" el modelo de integración ferroviaria en superficie.

Más noticias

Leer más acerca de: