Brasil invita a las empresas de CyL a destinar sus inversiones al país y aprovechar su potencial como economía en auge

Fábrica de Castilla y León.
EP
Actualizado: martes, 8 febrero 2011 12:59

VALLADOLID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Representantes de Brasil han hecho un llamamiento este martes a las compañías de Castilla y León para que consideren el país latinomaericano como un destino no tanto de sus exportaciones sino como de sus inversiones empresariales en un momento en que la economía del país está registrando un crecimiento a niveles superiores que la media mundial.

El presidente de la Fundación Luso-Española, José Antonio Silva e Sousa, ha recordado durante el encuentro 'Brasil: vector de expansión de la empresas ibéricas' que se celebra en Valladolid que hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alta el plan de crecimiento de la nación brasileña, que ha situado en un 5,5 por ciento.

"Es ahí donde puede estar la oportunidad", ha indicado, al tiempo que ha defendido la unión de España y Brasil como un "mercado mirando a la competitividad internacional".

El encuentro, que tiene lugar a lo largo de toda la mañana de hoy, contará con la presencia de empresarios que han apostado por internacionalizar sus firmas en este país, que darán a conocer sus respectivas experiencias a aquellos emprendedores con la misma inquietud.

A la inauguración de la jornada, organizada por la Fundación Luso-Española y la patronal Cecale, ha asistido el embajador de Brasil en España, Paulo Cesar de Oliveira Campos, quien ha incidido en que las empresas españolas tienen "oportunidades especiales" en el Estado que representa y las ha animado a afianzar el comercio y las inversiones.

UNA DECENA DE EMPRESAS DE CYL

En la actualidad, son un decena las firmas castellanoleonesas asentadas en el país. Automoción y componentes (Gonvarri y Grupo Antolín), iluminación (Indal), cosméticos (Postquam), ascensoser (Zener) o química-farmacética (León Farma), así como vinos y jamones figuran entre los sectores que se han extendido por su territorio, según ha detallado el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, también presente en el encuentro.

No obstante, el consejero ha apuntado el deseo de que Castilla y León y Brasil estrechen aún más los lazos económicos. Según ha manifestado, la apertura al exterior comenzada hace unos años ha permitido a la Comunidad evolucionar "de forma más razonable" en una situación de crisis.

Villanueva ha destacado que la nación sudamericana "es una de las grandes potencias del mundo" --según pudo constatar durante los viajes de la Junta al lugar--, que está fomentando el libre comercio, ha hecho relajación de aranceles así como una "gran" política monetaria, lo que ha "facilitando sus relaciones internacionales".

"Es para nosotros un referente en la zona donde está ubicado", ha apostillado, a la vez que ha destacado su "impresionante evolución" y los grandes acontecimientos de los que será escenario en los próximos años, lo que potenciará el desarrollo de sus infraestructuras.

DESTINO "ATRACTIVO"

Por su parte, el presidente de Cecale, Jesús Terciado, ha incidido en que Brasil, con la que la Región ya mantiene estrechas relaciones y una "intensa colaboración", se presenta como un destino para las empresas de la Comunidad con menos oportunidades por la crisis que buscan otros emrcados para poder sostener y afianzar sus negocios.

"Es un mercado consolidado, con suficiente potencia económica y garantías para considerarlo destino atractivo para exportar y para inversiones empresariales y consolidación de nuestras empresas", ha aseverado.