Una campaña busca prevenir la conducta suicida, "un problema que hay que visibilizar"

Presentación de la campaña 'Hay salida. El mundo necesita tu brillo'
Presentación de la campaña 'Hay salida. El mundo necesita tu brillo' - EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 15:41

VALLADOLID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid junto con El Puente Salud Mental y la Fundación Intras han lanzado a partir de este jueves una campaña de prevención de la conducta suicida bajo el título 'Hay salida. El mundo necesita tu brillo', "un problema que se debe visibilizar y enfrentar como sociedad".

Así lo ha presentado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado; el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; la concejala especial de Juventud, Carolina del Bosque; la presidenta de El Puente Salud Mental, Raquel Barbero de Pablos y el director técnico de la misma entidad, Pablo Moreno; el director general de la Fundación Intras, Pablo Gómez; la directora territorial de la Fundación Intras Valladolid, Virginia del Río; la representante y psicóloga del Servicio de Asesoramiento Psicológico en los Espacios Jóvenes; y la representante del teléfono de la esperanza, Asunción González

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha señalado que sabe que "de esto no se habla, pero esto está ahí y es tan evidente como que en Everest es la montaña más alta del mundo y está ahí, y por tanto se debe de hablar de este tema", ha afirmado Carnero.

Carnero ha señalado que, según el Observatorio del Suicidio en España, en 2022 se produjeron 4.227 suicidios en el territorio nacional, 3.126 hombres y 1.101 mujeres, lo que supone que 12 personas murieron al día por esta causa, un 2,3 por ciento más respecto a 2021. En la ciudad de Valladolid, en 2022 fueron 55 personas las que fallecieron por suicidio, 37 hombres y 18 mujeres.

La mortalidad es superior a la causada por la guerra y los homicidios y es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Se producen 20 intentos de suicidio por cada uno consumado. En dos años de funcionamiento del teléfono 024 del Ministerio de Sanidad han sido atendidas más de 260.000 llamadas.

Además, ha indicado que "se producen 20 intentos de suicidios por cada uno consumado y el teléfono de sanidad, el 024 del Ministerio de Sanidad, ha atendido en dos años la fiolera de 260.000 llamadas". En este sentido, el alcalde ha destacado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha "un servicio de orientación psicológica a través de los espacios jóvenes" y que en tres meses han atendido a 40 jóvenes.

Asimismo, el regidor ha destacado que "algunas de las razones son el estilo de vida actual que existe con la imnediatez, y la adicción a todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la comunicación".

Por ello, el alcalde ha asegurado que la campaña "es muy sencilla, lo único que hace es complementar toda la información a través de la cual las personas pueden dirigirse, para que se puedan dirigir y se pueda, entre todos, ayudarles".

Por último, Jesús Julio Carnero ha aseverado que se va a realizar una campaña física, para los que no estén familiarizados con los elementos tecnológicos, y una campaña tecnológica para aquellos que estén perfectamente familiarizados, muy especialmente los jóvenes.

Para el desarrollo de la campaña, que servirá de altavoz para dar visibilidad al trabajo y a las iniciativas desarrolladas por distintas entidades en materia de prevención del suicidio, se ha elaborado un tríptico que muestra una serie de datos, mitos y realidades por las cuales se guía la población y que contrastan con una realidad muy diferente, así como una serie de pautas dirigidas a las personas que tienen ideaciones suicidas y otras dirigidas a las personas que se encuentran en el entorno de alguien que las tiene.

En el tríptico también se pueden encontrar recursos en los que hay profesionales con experiencia que pueden ofrecer un apoyo y un nuevo enfoque y, estos recursos son algunos de urgencia y otros con los que se puede contactar para buscar información, asesoramiento y ayuda.

También se ha elaborado una infografía que muestra toda la información anterior y unas pautas de emergencia a modo de caja de herramientas para ser consultadas de una forma rápida y sencilla. Esta infografía estará presente de una forma física en lugares donde hay una gran concurrencia de personas, como son los espacios jóvenes, centros cívicos y los centros de vida activa, jóvenes, personas adultas y personas mayores, que son colectivos diana de esta iniciativa.

La campaña, además, tiene prevista la impartición de diversos talleres que versaran sobre gestión emocional, indicadores de sospecha y señales de alerta, factores de riesgo, estrategias y recursos, entre otras cuestiones.

La intención de estos talleres, además de informativa, es proporcionar espacios donde las personas puedan hablar sobre ello, expresar sus miedos, sus experiencias o sus opiniones, con profesionales que les darán una orientación adecuada, siguiendo las prescripciones de los mismos quienes indican que hablar es prevenir.

Toda esta información está disponible en la web del Ayuntamiento, donde se ha habilitado un espacio para integrar documentación de interés sobre esta materia. Se puede acceder fácilmente a través del código QR que aparece en el tríptico y en la infografía y que se irá ampliando con más materiales.

Por su parte, Raquel Barbero ha aseveado que "evidentemente hay que prevenir y que hablar de este tema porque, hablar salva vidad", a lo que ha añadido que "por eso esta campaña, para concienciar y sensibilizar. Además, ha explicado cómo actuar si alguien del entorno manifiesta señales de alarma, "no juzgar, comprender, escuchar desde la cercanía y, sobre todo, animar".

Asimismo, Pablo Gómez ha destacado que "el suicidio o el intento de suicidio no es una enfermedad, sino es una consecuencia de algo más grande que es la salud mental".

Asunción González ha explicado que desde el teléfono de la esperanza escuchan de forma gratuita y durante las 24 horas del día todos los días del año desde hace más de 50 años.

Contador

Leer más acerca de: