La campaña 'Ser Libre. Estar Viva' orientará a asociaciones de ocio nocturno en el trato de casos de violencia de género

La delegada del Gobierno en Castila y León, Virginia Barcones, durante la reunión celebrada este jueves sobre la campaña 'Ser libre. Estar Viva'
La delegada del Gobierno en Castila y León, Virginia Barcones, durante la reunión celebrada este jueves sobre la campaña 'Ser libre. Estar Viva' - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 19:36

   VALLADOLID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La campaña de concienciación contra la violencia de género 'Ser Libre. Estar Viva' buscará orientar a las asociaciones de hostelería y establecimientos de ocio nocturno sobre cómo actuar con la víctima ante un caso de violencia de género, razón por la que se celebrarán reuniones en las diferentes subdelegaciones del Gobierno para abordar esta cuestión.

   La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha mantenido este jueves una reunión con representantes de asociaciones de hostelería y ocio nocturno para hacerles partícipes de esta campaña, un encuentro en el que se ha acordado que en cada provincia se mantenga una reunión de trabajo entre responsables y trabajadores del sector en la que se les oriente sobre cómo actuar con la víctima de un caso se violencia machista e, igualmente, con el agresor.

   En la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla y León han estado presentes la gerente de la Asociación de Empresarios de Valladolid, María José de la Calle y el vocal de la Asociación Más que Bares de Valladolid, Juan José García.

   Igualmente han participado el jefe superior de Policía Nacional en Castilla y León, Juan Carlos Hernández Muñoz; el teniente coronel y jefe de la Comandancia de Valladolid de la Guardia Civil, Andrés Manuel Velarde; así como la coordinadora de las Unidades Contra la Violencia sobre la Mujer de las subdelegaciones de Gobierno, Jessica Martínez, y el responsable de esta unidad en la subdelegación del Gobierno de Valladolid, Eduardo Gutiérrez.

   En este marco, Barcones ha explicado a los asistentes que el objetivo de la reunión trabajar con asociaciones de hostelería y de zonas de ocio para extender la 'Campaña Ser Libre. Estar Viva' a esas área de influencia que reúne preferentemente a gente joven tras haber estado en festivales y fiestas patronales durante el periodo estival.

   "La idea es trabajar por una sociedad libre de violencia machista, por una sociedad sin agresiones machistas y sin violencia de género", ha remarcado la representante gubernamental.

ASOCIACIONES HOSTELERAS

   Durante la reunión, se ha señalado a los representantes de las asociaciones hosteleras de los medios con los que dispone la Delegación del Gobierno y las diferentes subdelegaciones para combatir la violencia de género.

   Unos medios que se pondrían a su servicio para ofrecer formación y orientación y que son Guardia Civil, Policía Nacional y Unidades Contra la Violencia sobre la Mujer de las subdelegaciones.

   Las partes han acordado celebrar reuniones en cada una de las provincias entre responsables, trabajadores y empresas de seguridad de los bares y zonas de ocio nocturno con responsables de las Unidades de Violencia de las subdelegaciones de Gobierno, y responsables de Policía Nacional y Guardia Civil.

   En dichas reuniones se explicará cómo actuar con una víctima de violencia machista en un lugar de ocio desde que se produce la agresión hasta que esta es atendida por profesionales. Igualmente se explicaría cómo actuar con el presunto agresor hasta la llegada de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

   "Los que acudan deben tener confianza para preguntar y formarse. Cuánta más gente conozca los recursos y sepa cómo actuar, mejor. La seguridad privada es esencial en estos lugares de ocio ante un caso de agresión machista", ha detallado Barcones.

   El vocal de la Asociación Más que Bares de Valladolid, Juan José García, ha aplaudido la iniciativa ya que reconoce que ante un caso de ese tipo "no sabemos cómo actuar". "Tenemos nuestra seguridad privada pero no tenemos sabemos cómo tratar a la víctima y cómo tratar al agresor en ese primer momento", ha añadido.

   A lo largo de las próximas semanas se convocará en cada una de las subdelegaciones provinciales a responsables, trabajadores y empresas de seguridad especializada en bares de ocio nocturno para estar presentes en esas reuniones de formación e intercambio de impresiones.

Leer más acerca de: