Convocatoria para constituir las bolsas de empleo temporal para vacantes en el operativo contra incendios

Al menos 2.000 evacuados en la provincia de Ávila por el avance del incendio de Cebreros
Al menos 2.000 evacuados en la provincia de Ávila por el avance del incendio de Cebreros - Rafael Bastante - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 20 febrero 2023 10:01

VALLADOLID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de la Presidencia publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este lunes, 20 de febrero, una Orden para efectuar la convocatoria pública para la constitución de las bolsas de empleo temporal para ocupar puestos de trabajo vacantes en el Operativo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

A través de esta convocatoria se constituirán bolsas de empleo para tres competencias funcionales concretas, conductor, escucha de incendios y peón de montes con la finalidad de seleccionar personal laboral temporal para la prestación de servicios en el operativo para la prevención y extinción de incendios forestales.

En el caso concreto de la convocatoria para oficial 1 de conductor la convocatoria afecta a todas las provincias de Castilla y León, con la excepción de Ávila, mientras que la relativa a escucha de incendios es para las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Y en el caso de la bolsa para el puesto de peón de montes será para las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Los aspirantes sólo podrán solicitar, en relación con cada una de las competencias funcionales objeto de la convocatoria, su inclusión en la Bolsa de Empleo de una única provincia.

Según consta en la Orden consultada por Europa Press, la bolsa de empleo se constituirá mediante la realización de una prueba que contará con tres fases, teórica, práctica y de valoración de méritos.

En el caso de la fase teórica, consistirá en contestar a un cuestionario integrado por 30 preguntas con respuestas múltiples que deberán respetar una serie de reglas, como que las preguntas contarán con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta.

Además, los cuestionarios incluirán un 10 por ciento de preguntas de reserva para posibles anulaciones, las contestaciones erróneas penalizarán con un tercio del valor de la respuesta correcta --no tendrán la consideración de erróneas las preguntas no contestadas-- y el contenido del cuestionario versará sobre materias relacionadas con las funciones de la competencia funcional correspondiente de acuerdo con el temario.

Los aspirantes tendrán 40 minutos para contestar al cuestionario y esta fase se calificará con notas de 0 a 10.

El Tribunal calificador determinará la puntuación necesaria para entenderla superada, decisión que se adoptará con anterioridad a la identificación de los aspirantes.

En el caso de la fase práctica, los aspirantes que hayan superado la fase teórica accederán a la fase práctica que consistirá en la realización de un ejercicio específico para cada competencia funcional que versará sobre distintos aspectos como pruebas físicas de resistencia, manejo e identificación de herramientas de trabajos forestales, manejo y realización de tendidos de mangueras, manejo de equipos de radio para peón de montes.

En el caso de los aspirantes al puesto de conductor el ejercicio práctico consistirá en el manejo de vehículos autobombas y de su grupo de extinción (bomba, tendido y manejo de manguera, etc.), así como de su equipo de radio, y para escuchas de incendios versarán sobre manejo e identificación de los aparatos y materiales relacionados con el puesto de trabajo (emisora, alidada o manejo de planos).

La fase práctica será calificada con notas de 0 a 10 puntos y de nuevo el tribunal calificador determinará la puntuación necesaria para su superación, decisión que habrá de tomarse con anterioridad a la identificación de los aspirantes.

En esta fase el tribunal calificador deberá considerar como criterio de calificación y valoración del ejercicio la corrección de la expresión oral y escrita, "de manera que quede acreditado que los aspirantes poseen el nivel mínimo necesario de comprensión y expresión oral y/o escrita de la lengua castellana necesario para el correcto desempeño de los puestos de trabajo a los que aspiran".

La tercera fase será la de valoración y acreditación de los méritos y optarán los aspirantes que hayan superado las fases teórica y práctica que deberán acreditar en el plazo de diez días hábiles a partir del siguiente al que se haga pública la resolución del tribunal calificador por la que se aprueba el listado de aspirantes que han superado las fases teórica y práctica, los méritos que aleguen, de acuerdo con varios criterios. Los méritos relativos a la experiencia profesional sólo podrán computarse, previa alegación y debida acreditación, cuando el aspirante supere las fases anteriores.

Leer más acerca de: