CyL, con doce granjas que optan a los Premios Porc d'Or, tercera CC.AA más nominada

Granjas de cerdos
DAR
Actualizado: martes, 25 septiembre 2012 16:34

VALLADOLID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

Castilla y León figura en tercera posición en granjas nominadas a los Premios Porc d'Or 2012 en su decimonovena edición, con un total de doce, siete de ellas de la provincia de Segovia, de un conjunto de 77 explotaciones en el conjunto nacional que aglutinan 120 nominaciones y que se disputarán este año las codiciadas estatuillas de oro, plata y bronce.

Organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración de Pfizer Salud Animal y la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), los premios serán fallados en el transcurso de una gala que este año tendrá lugar, por primera vez, en Madrid, concretamente en el Palacio de Congresos, el próximo día 23 de noviembre.

En esta ocasión el jurado ha seleccionado doce granjas castellanoleonesas (cinco de Segovia, tres de Burgos, dos de Soria, una de Valladolid y una de Zamora), que con 19 nominaciones en su conjunto (dos menos que en la edición anterior), optarán a estos premios.

En 2011 la Comunidad Autónoma se alzó con dos oros en Tasa de Partos, tres platas en cada uno de los criterios valorados (Nacidos Vivos, Productividad Numérica y Tasa de Partos) y un bronce en Tasa de Partos, según informaron fuentes de la organización.

Como cada año en la clasificación de las candidaturas, Cataluña, con 31 granjas que suman 53 nominaciones, está a la cabeza, seguida por Aragón con 18 granjas y 27 nominaciones. A Castilla y León le sigue Navarra con cinco granjas y siete nominaciones. Finalmente, cuatro granjas de Castilla-La Mancha optan a los premios con cuatro nominaciones, y se incorporan al palmarés este año la Comunidad Valenciana con dos granjas y tres nominaciones, y La Rioja con una granja y dos nominaciones.

Completa el listado de aspirantes Guipúzcoa que, al igual que en la edición de 2011, cuenta con una granja nominada.

Cada año, los premios Porc d'Or se conceden entre las granjas que remiten periódicamente sus datos al BDporc, atendiendo a la excelencia alcanzada para los siguientes criterios productivos: número de lechones nacidos vivos por parto, tasa de partos y productividad numérica.

Las granjas aspirantes se clasifican por su tamaño, estableciéndose diferentes categorías en función del número de cerdas en la explotación (1ª hasta 200 cerdas; 2ª de 201 a 500; 3ª de 501 a 1.000; 4ª de 1.001 a 2.000 y 5ª más de 2.001 cerdas).

En esta edición el número de granjas analizadas ha sido de 657, con una media de 888 cerdas por granja y un total de 583.416 reproductoras, lo que representa aproximadamente el 26 % del censo nacional.

DIECIOCHO AÑOS DE RECONOCIMIENTO

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d'Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XIX edición, los premios Porc d'Or no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.