Diputación de Segovia impulsa una nueva campaña de animación a la lectura en 22 bibliotecas de la provincia

Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 18:52

SEGOVIA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Segovia, a través del Centro Coordinador de Bibliotecas, ha puesto en marcha la vigésimo novena Campaña de Animación a la Lectura, cuya convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

El propósito del proyecto es la programación de actuaciones en el conjunto de las veintidós bibliotecas de los pueblos, a lo largo del año, hasta el 30 de noviembre.

La Diputación anima a intérpretes y grupos de la provincia a presentar sus propuestas hasta el 31 de enero, inclusive, a través de la Sede Electrónica de la institución (https://dipsegovia.es/sede-electronica), teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que busca poner en valor las bibliotecas como lugar de cultura y encuentro de la comunidad por medio de espectáculos de carácter escénico como obras teatrales, cuentacuentos, narraciones orales o títeres o también a través de talleres de lectura, escritura creativa, poesía o ilustración.

Aunque principalmente está dirigido a escolares, también contempla la programación de actividades intergeneracionales que promuevan el uso de la biblioteca pública como pieza dinamizadora de la cultura, explica la institución provincial a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Tras la recepción de las propuestas de los actuantes interesados en participar en la Campaña de Animación a la Lectura en bibliotecas para el año 2024, desde la Diputación se elaborará un catálogo para que las entidades locales en las que están ubicadas las bibliotecas puedan elegir la actuación que más se ajusta a sus pretensiones.

En cualquier caso, todos los proyectos presentados deberán buscar el desarrollo de las capacidades cognitivas, desde el aprendizaje del lenguaje, la importancia de la expresión escrita o el enriquecimiento de la imaginación, hasta la educación de la atención y la estimulación del sentido del humor.

Asimismo, será importante su acercamiento a los textos literarios en general, y clásicos en particular, mostrando a los menores tanto la relevancia de la lengua en un contexto diferente a la escuela, como unos valores culturales y artísticos que puedan contribuir a su formación personal.

Leer más acerca de: