Diputación de Valladolid y Farmacéuticos ayudarán a 24 establecimientos en riesgo

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Rafael Martínez Olmedo,  en una farmacia de San Pedro Latarce.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Rafael Martínez Olmedo, en una farmacia de San Pedro Latarce. - DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 14:54

    SAN PEDRO DE LATARCE (VALLADOLID), 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La Diputación de Valladolid y el Colegio de Farmacéuticos de Valladolid (COF) han renovado su convenio de colaboración, un acuerdo que permitirá el sostenimiento económico de 24 farmacias de la provincia que se encuentran en situación de viabilidad económica comprometida.

   El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Rafael Martínez Olmedo, han presentado este jueves el nuevo convenio en un acto en el municipio vallisoletano de San Pedro de Latarce.

   En concreto, la colaboración permitirá mantener establecimientos de Aguilar de Campos, Bolaños de Campos, Castromonte, Castronuevo de Esgueva, Ciguñuela, Fombellida, La Mudarra, La Parrilla, La Unión de Campos, Megeces, Mota del Marqués, Nueva Villa de las Torres, Piña de Esgueva, San Cebrián de Mazote, San Pedro de Latarce, San Román de Hornija, Siete Iglesias de Trabancos, Tiedra, Trigueros del Valle, Villabáñez, Villafrechós, Villagarcía de Campos, Villardefrades y Viloria del Henar.

   Íscar ha subrayado que la renovación del convenio atiende a "una razón sencilla, pero a la vez determinante", el "compromiso" de la institución provincial por "acercar los servicios esenciales a los vecinos de los pueblos y mejorar su calidad de vida".

   Asimismo, ha incidido en que para avanzar ante el reto demográfico, "el primero de los pasos necesarios" debe ser "garantizar" estos servicios. "Hay que evitar que haya ciudadanos de segunda por razón de su residencia en una zona rural", ha agregado.

LAS FARMACIAS, "AGENTES SANITARIOS"

   En este contexto, ha reivindicado la relevancia de este convenio para que las farmacias rurales den "un paso al frente y refuercen su papel como agentes sanitarios".

   Por último, Íscar ha agradecido la colaboración y la excelente predisposición del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid y de cada uno de los titulares de las farmacias para sacar adelante este convenio.

   Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos ha destacado la importancia del convenio "sobre todo por el detalle que tiene la Diputación de buscar una solución a la viabilidad de las farmacias pequeñas y a la viabilidad de la vida en los pueblos pequeños".

   "Tenemos que intentar conseguir entre todos que un paciente, sobre todo un paciente mayor y vulnerable, en un pueblo, tenga al menos las mismas oportunidades que en el centro de Valladolid", ha agregado al respecto.

   Igualmente, Martínez ha advertido de que la situación de las farmacias rurales "es urgente" porque atienden a una población con una media de edad muy alta. "O hacemos algo por ellos ahora, o realmente se van a quedar desamparados", ha avisado.

   En la actualidad, en la provincia de Valladolid hay 177 oficinas de farmacia en zonas urbanas, ubicadas en Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Medina del Campo; 21 en zonas semiurbanas, municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes, y 82 en zonas rurales, de las que 24 se encuentran situación de viabilidad económica comprometida, a las que va dirigida el nuevo convenio.

Contador

Leer más acerca de: