Emilio Moro se asienta en El Bierzo con su nueva "casa" donde produce 300.000 botellas de godello

La nueva bodega de Emilio Moro en Ponferrada (León).
La nueva bodega de Emilio Moro en Ponferrada (León). - EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 21:40

   El grupo ha realizado una inversión de alrededor de 8 millones de euros en su bodega, situada en Ponferrada

   PONFERRADA (LEÓN), 23 May. (EUROPA PRESS) -

   Bodegas Emilio Moro ha inaugurado este jueves su nueva bodega en El Bierzo, situada en Ponferrada (León), una zona en la que elabora vinos desde hace una década y en la que ahora cuentan con una "propia casa" gracias a estas instalaciones donde han invertido alrededor de 8 millones de euros y producen unas 300.000 botellas de la variedad godello --blanco-- al año.

   La empresa vitivinícola originaria de Pesquera de Duero (Valladolid), ha celebrado la puesta de largo de sus nuevas instalaciones en la ciudad berciana en un acto al que han asistido el alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala, el presidente de la Diputación provincial, Gerardo Álvarez Courel, y los representantes de la compañía bodeguera Javier Moro --presidente--, Patricia Sánchez Moro --directora general--, Héctor Medina Moro, --director de Marketing --ambos pertenecientes a la cuarta generación de esta familia bodeguera--, así como Rubi Moro.

   La instalación, situada a las afueras de Ponferrada en dirección a Molinaseca, a la ver pie de la ruta del Camino de Santiago Francés, es para el grupo Emilio Moro una "consolidación" de su proyecto en El Bierzo, a donde llegaron en 2013 para adquirir "majuelos" y plantar viñedos con los que producen vino de la zona desde 2015. Hasta la cosecha de 2023 habían trabajado en bodegas que alquilaban.

   Ahora, como ha destacado Javier Moro en declaraciones recogidas por Europa Press, dan un paso más en una jornada que el director general ha definido como "feliz" porque ha reconocido que la familia tenía "muchísimas ganas" de establecerse en la zona y "poner en valor la variedad godello y llevarla al mundo".

   Por su parte, Patricia Sánchez Moro ha recordado que desde que llegaron a esta comarca en 2013 les enamoró, hasta el punto de que se ha convertido en una segunda casa del grupo, junto a la Ribera del Duero en la que tienen sus raíces.

   Por su parte, el alcalde de Ponferrada se ha mostrado agradecido a la compañía por la inversión realizada y por la apuesta que hacen por la ciudad berciana. En este sentido, ha subrayado que las bodegas y los viticultores de la zona son "un símbolo de innovación y pasión" y también lo es, a su juicio, Emilio Moro.

   El regidor ha subrayado igualmente la apuesta de la compañía de raíces vallisoletanas por el empleo local, el desarrollo sostenible y por impulsar el enoturismo.

EL GODELLO, "DE MODA".

   Con la uva godello, típica de El Bierzo, se produce una variedad de vino blanco que como apunta Héctor Medina "está de moda" en el mercado español y que el grupo bodeguero "descubrió unos años atrás". En la actualidad, la firma cuenta con tres caldos --'Polvorete', 'El Zarzal' y 'La Revelía', "ya consolidados en el mercado" en una zona, la Denominación de Origen Bierzo, que entienden que "tiene mucho recorrido todavía".

   Emilio Moro, que ha invertido alrededor de 8 millones de euros en la bodega, cuenta ya con unas 60 hectáreas de viñedos en la comarca, principalmente en el entorno de Ponferrada, Molinaseca y de Villafranca del Bierzo, en los que cultivan primordialmente la uva godello, pero también la tinta mencía.

   Esta variedad, según Javier Moro, "tiene cabida" en los planes de futuro y trabajan en ella, aunque matiza que "con mucha tranquilidad".

TRES VINOS.

   Por el momento, la producción anual de la compañía en esta nueva bodega es de 300.000 botellas al año, de las cuales unas 200.000 son de la marca 'Polvorete', joven y con fermentación sobre lías; 70.000 de 'El Zarzal', con crianza en fudres de roble francés durante aproximadamente 8 meses, y entre 20.000 y 30.000 de 'La Revelía', con nueve meses de fermentación en barrica.

   La apuesta de Emilio Moro por los parajes bercianos, como han insistido lo representantes de la familia, tiene el objetivo de continuar su crecimiento para "poder dar lo máximo y apostar por la calidad de los vinos", aunque esa proyección irá más por la calidad que por el volumen de producción, ya que en la zona de El Bierzo las posibilidades de crecimiento "son más limitadas" que en otras zonas vinícolas como la Ribera del Duero.

   Además, Javier Moro ha recordado que el grupo tiene presencia ya en 70 países los cuales les "invitan" a "poner referencia en la zona de El Bierzo".

   "Al final el crecimiento de la bodega va a venir también por esa consolidación y la mejora en la calidad del producto. Vamos a poder crecer, pero tampoco va a ser grandes cantidades porque nosotros lo que queremos es ir paso a paso asegurando siempre que los vinos estén al nivel que nosotros consideramos y el nivel también que nos exige el cliente", ha reflexionado.

   Todo ello, con una vertiente social, ya que además del papel de esta bodega en el empleo de la comarca, con la creación de una decena de puestos de trabajo, todos ellos de trabajadores de la zona, se suma la aportación a la "reconversión" del paisaje, pues la apuesta de Emilio Moro y otras bodegas, como recuerda Héctor Medina, ha contribuido a transformar el entorno del este de El Bierzo en los últimos años.

   La bodega cuenta con una zona de descarga, situada en la parte elevada y horadada ligeramente a la ladera de un monte, y en la zona más inferior dos naves de depósitos y de barricas, a las que se adhiere una zona más comercial y de visitas, con oficinas, sala de catas y un 'wine bar' con espacio de terraza abierto al público en general.

   En las nuevas instalaciones se apoyará también la vertiente enoturística del proyecto, ya que la empresa quiere apostar por ello en El Bierzo, pues ve "potencial".

   Decenas de personas han asistido en la tarde-noche de este jueves al acto inaugural de la bodega, que ha estado presentado por el presentador televisivo especializado en enogastronomía Javier Pérez Andrés y que ha contado también con una cata dirigida y una actuación musical.

Contador

Leer más acerca de: