Firma del acta de replanteo para el nuevo Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social de Soria

Firma del Acta de Replanteo para el nuevo Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social de Soria .
Firma del Acta de Replanteo para el nuevo Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social de Soria . - SUBD. GOBIERNO SORIA
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 17:46

SORIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Este miércoles ha sido firmada el acta de replanteo del proyecto de ejecución de las obras de construcción de la nueva sede, en Soria, del Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social (CPD), adjudicado a la UTE Cobra-Itercon por 86,7 millones de euros (impuestos incluidos), según han informado desde la Subdelegación del Gobierno.

La entidad adjudicadora ha sido la Gerencia de Informática de la Seguridad Social y el plazo de ejecución es de 24 meses. Este acta de replanteo se regula, a efectos legales, aplicando el artículo 236 de la Ley de Contratos del Sector Público.

El nuevo CPD se ubicará en una parcela de 37.000 metros cuadrados cedida en marzo de 2021 por el Ayuntamiento de Soria al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El solar está ubicado en el centro del SUR-D9 del barrio de Los Royales II de la capital soriana.

CPD

Una vez construido y en funcionamiento, este CPD será una instalación crítica para el sistema de Seguridad Social porque en él se alojarán todos los sistemas y datos necesarios para el funcionamiento de la Seguridad Social.

En el actual CPD, sito en Madrid, se alojan los sistemas Mainframe de IBM, más de 3.000 servidores físicos multifabricante y los 4 PetaBytes de información en Disco, que suponen el principal activo informático de la Seguridad Social y en el que se sustentan todos sus Sistemas de Información.

El traslado del CPD a Soria supone un paso importante en la acción transversal coordinada desde la Secretaría General para el Reto Demográfico para luchar contra la despoblación y garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio.

Según un estudio de idoneidad, avalado por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-Ciemat de Lubia, en este nuevo CPD se ahorrará energéticamente un 51 por ciento sobre el centro de referencia de Madrid y la potencia térmica se reducirá en un 59 por ciento.

El centro dispondrá de su propia subestación eléctrica con una central de transformación que servirá también para mejorar el servicio de la zona.

El edificio incluirá tres plantas y en la zona exterior habrá 117 plazas de aparcamiento.

Leer más acerca de: