García-Gallardo destaca la apuesta de la Junta por el teatro que "humaniza" y que "hoy es más importante que nunca"

Autoridades en la inauguración de la XXV Feria de Teatro de Castilla y León con el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, en el centro
Autoridades en la inauguración de la XXV Feria de Teatro de Castilla y León con el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, en el centro - JCYL
Publicado: martes, 23 agosto 2022 20:37

SALAMANCA, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha asegurado que el Gobierno autonómico va a "seguir apostando por el teatro y las distintas expresiones artísticas que tanto enriquecen a la sociedad" y ha incidido en el poder de este arte que "humaniza y que "hoy es más importante que nunca".

Así lo ha señalado durante la inauguración de la Feria de Teatro de Castilla y León, que celebra su vigesimoquinta edición bajo el lema 'Hacer grande lo pequeño' y que continuará hasta el 27 de agosto.

Durante el acto con el que ha echado a andar el ciclo, celebrado en el mirobrigense palacio de Montarco, el vicepresidente de la Junta ha resaltado que la Feria de Teatro de Castilla y León se ha configurado como un proyecto cultural "sólido y acreditado". A renglón seguido, el vicepresidente ha asegurado que "el teatro es hoy más importante que nunca".

"Con el teatro se aprende, se memoriza. Asimilamos la disciplina. Con el teatro se viaja en el tiempo para comprender épocas pretéritas y eso nos hace ensanchar nuestra visión personal de la vida y de la historia. El teatro nos hace más tolerantes", ha apostillado.

Asimismo, García-Gallardo ha aprovechado la oportunidad para felicitar al consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, por "las iniciativas tan acertadas" que ha tomado en su responsabilidad, entre las que ha destacado la creación de la Red de Teatros en más de 24 municipios; el desarrollo de Circuitos Escénicos en municipios de menos de 10.000 habitantes; o el apoyo financiero a espectáculos y compañías a lo largo de Castilla y León.

Junto con el vicepresidente han asistido, además de Gonzalo Santonja, representantes de otras instituciones implicadas en la cita escénica como el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias; el director general de las Artes de Portugal, Américo Rodrigues; la subdelegada del Gobierno en Salamanca, María Encarnación Pérez; la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas; y el director de la Feria de Teatro, Manuel González Fernández.

PRIMERAS REPRESENTACIONES

Tras el acto inaugural, el Teatro Nuevo Fernando Arrabal ha acogido la primera representación de esta edición de la Feria de Teatro de Castilla y León con la representación de 'Numancia', de Nao D'Amores en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La Feria continuará este miércoles con un programa que incluye diez espectáculos y 16 funciones. Entre ellos, figura el segundo estreno absoluto de la edición 'Ambulantes', coproducción extremeña de Z Teatro y La Escalera de Tijera.

Otro estreno, en este caso en España, llegará de la mano de los portugueses Corao nas Mos: 'Chá das cinco' ('Té de las cinco'), creado e interpretada por Daniela Leite Castro, Joana Carmo Martins, Marta Costa y Rita Carmo Martins.

Antes de los estrenos, la programación de la jornada se iniciará con el artista zamorano Miguel de Lucas, quien estará en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal con su espectáculo de magia 'Hay un mago en ti' (11.00 horas). Con doble sesión (a las 12.30 y 17.30 horas, en la Sala Tierra) de 'Una de cal' entrará en la programación la compañía vallisoletana de reciente creación Gata por Liebre, que actúa por primera vez en la Feria con un montaje de nuevas dramaturgias construido a partir de testimonios que plasman la historia reciente de España.

Y una tercera formación de Castilla y León, la salmantina Los Absurdos, se sumará a la oferta del día en el Espacio Afecir, a las 21.00 horas, con 'Von Lustig (El hombre que vendió la Torre Eiffel)', trabajo basado en un texto de Alfonso Mendiguchía y dirigido por Natalia Hernández que cuenta la historia real de un estafador.

DIVIERTEATRO

Al margen del programa oficial, este miércoles dará comienzo el apartado de animación infantil Divierteatro, con actividades de 10.00 a 13.00 horas, en la plaza del Buen Alcalde, para niños a partir de seis años, y en la plaza del Conde, para los de tres a seis años.

El irlandés Denis Rafter, la gallega Trécola, la portuguesa Wetumtum, el extremeño Francis J. Quirós y los castellanos y leoneses Óscar Escalante, Nuevo Fielato y Pilar Borrego participarán en la programación específica para los más pequeños.

Además, en las actividades paralelas, continuará la compañía zamorana Baychimo Teatro con su instalación poético-sonora 'Versos que anidan' en el parque de la Florida, de 11.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.30 horas; y la brasileña PlastikOnírica ofrecerá nuevos pases de su teatro en miniatura.

La Feria de Teatro de Castilla y León está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y coordinada por la Asociación Cultural Cívitas Animación, con la colaboración de Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación de Salamanca y el apoyo del INAEM, la Junta de Extremadura, Asociaciones Federadas de Empresarios de Ciudad Rodrigo (Afecir), la Dirección General de las Artes del Gobierno de Portugal y Cofae.

Más noticias