Iratxe García carga contra Feijóo por considerar que fue un "error" endeudarse por el Plan de Recuperación

La 'número dos' de la candidatura europea del PSOE y presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, este sábado en un acto en Soria
La 'número dos' de la candidatura europea del PSOE y presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, este sábado en un acto en Soria - PSOE
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 15:29

   Destaca el compromiso del PSOE de seguir apostando por la lucha contra la despoblación en la agenda europea

   SORIA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

   La 'número dos' de la candidatura europea del PSOE y presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha cargado contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha acusado de "contradecirse" por decir que fue un "error" que la Unión Europea se endeudara por el Plan de Recuperación "cuando el día anterior su candidata dijo que habían sido ellos los que habían puesto en marcha ese programa".

   "Es mentira absoluta", ha asegurado García durante su intervención en un acto del PSOE celebrado en Soria, en la que ha detallado que si en la actualidad España tiene un fondo de recuperación solidario desde la Unión Europea con más de 160.000 millones y Castilla y León tiene gracias a ese fondo de recuperación 2.500 millones ya invertidos ello se debe al "compromiso del PSOE y del Gobierno".

   Para la socialista, esta "contradicción" evidencia "lo poco que saben los 'populares' y lo poco que han trabajado en Europa y el escaso compromiso de seguir trabajando".

DESPOBLACIÓN

   La 'número dos' de la candidatura europea del PSOE y presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo también ha destacado el compromiso de los socialistas de continuar poniendo la lucha contra la despoblación en la agenda europea para avanzar en políticas dirigidas a la cohesión territorial y así garantizar la igualdad de oportunidades.

   Al hilo de estas palabras, García ha explicado que el 80 por ciento de la población europea vive en el 20 por ciento del territorio, de forma que Europa tiene que gestionar gran parte de un territorio que no está poblado. Por esta razón, García ha destacado que hay que garantizar la cohesión territorial para asegurar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos con independencia de donde vivan.

Contador

Leer más acerca de: