Junta, Ayuntamiento y sector del taxi sientan las bases para recuperar la prestación conjunta en el alfoz de Valladolid

Publicado: miércoles, 17 enero 2024 14:33

VALLADOLID, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid han mantenido una reunión con el sector del taxi para tratar de impulsar el servicio de transporte metropolitano en el área funcional estable de la capital formada por la ciudad y 25 municipios de su entorno.

Así lo ha señalado la Consejería de Movilidad y Transformación Digital en un comunicado recogido por Europa Press.

El Gobierno autonómico y el Consistorio vallisoletano, ambos gobernados por el PP y Vox, se han reunido con los representantes del sector, precisan, para avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan la prestación de un servicio de transporte público intermunicipal de viajeros entre la ciudad y 25 municipios de su entorno.

Cabe recordar que en 2018 se aprobó una ordenanza para la prestación conjunta del servicio de autotaxi en el área metropolitana, pero el texto tuvo problemas jurídicos y fue anulado hasta en dos ocasiones por el TSJCyL, la última de ellas en julio de 2022. Como consecuencia de ello, se volvió a la situación inicial previa a la creación del área de prestación conjunta.

La Junta y el Consistorio buscan "la colaboración y el compromiso del sector" para resolver lo que supone, a su juicio, una limitación de un "servicio básico" como el taxi.

La reunión mantenida pretende establecer las líneas básicas de coordinación y colaboración para implementar la prestación de este servicio entre los referidos municipios, favorecer la movilidad de sus residentes, abaratar las tarifas para el viajero y eliminar las limitaciones en las paradas de un municipio a otro.

Según ha explicado el presidente de la asociación mayoritaria de la capital --Radiotaxi--, Alberto Romo, en declaraciones a Europa Press, en la reunión han participado diez de las doce entidades representativas del sector en la capital y el alfoz.

Éstas, según ha apuntado, están de acuerdo en retomar el trabajo para la recuperación del área conjunta que, precisa, ahora se va a llamar "área funcional estable". Para ello, apunta, será necesario llevar a cabo una regularización, mientras que el Ayuntamiento de Valladolid deberá redactar una nueva ordenanza que permita que los taxis puedan trabajar "todos" dentro de los 25 municipios, "con tarifas claras y concisas".

Radiotaxi ha apuntado que entre Valladolid y los 25 municipios del alfoz se contabilizan 476 licencias de taxi.