La Vuelta 24 tendrá dos etapas en la provincia de León y una en Burgos

El presidente de la Diputación de Léon, Gerardo A. Courel, con los ciclistas Fernando Escartín (izda), Oscar Pereiro, y el director de La Vuelta Javier Guillen (drcha).
El presidente de la Diputación de Léon, Gerardo A. Courel, con los ciclistas Fernando Escartín (izda), Oscar Pereiro, y el director de La Vuelta Javier Guillen (drcha). - DIPUTACIÓN DE LEÓN
Actualizado: miércoles, 20 diciembre 2023 10:24

VALLADOLID/MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La edición de 2024 de La Vuelta Ciclista España contará con tres etapas que discurrirán, total o parcialmente, por territorio de la comunidad de Castilla y León, concretamente dos en la provincia leonesa con metas en el puerto de Ancares y Villablino, y otra en la de Burgos, la número 20, con salida en Villarcayo y llegada en el alto de Picón Blanco.

La Vuelta Ciclista a España presentó este martes el recorrido oficial para su edición de 2024, que arrancará y terminará con una contrarreloj individual, en Lisboa el 17 de agosto y el 8 de septiembre en Madrid, y que contará con un diseño marcadamente montañoso con hasta nueve finales en alto y muchas etapas para 'emboscadas'.

Unipublic, organizadora de la 'grande' española, desveló en Madrid, con la presencia de Pilar Alegría, ministra de Educación, FP y Deportes, y de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, la ruta de la 79 edición de la ronda, en la que apuesta una vez más por el atractivo de la orografía nacional, la aparición de nuevas cotas desconocidas, la vuelta de 'colosos' como los Lagos de Covadonga y la ausencia esta vez de los puertos pirenaicos y de jornadas por el Levante nacional.

Como ha destacado la Diputación de León en un comunicado recogido por Europa Press, la ronda ciclista tendrá meta en el puerto de Ancares, tras su ascensión desde El Bierzo, el día 30 de agosto y, un día después, la siguiente etapa partirá de Villafranca del Bierzo y llegará a Villablino.

Más en concreto, la etapa 13, de 171 kilómetros, con salida de Lugo, entrará en la provincia de León por el puerto del Portelo, y final en el de Ancares, tras pasar por Villafranca del Bierzo, Ponferrada, alto de Lumeras y Tejedo de Ancares.

La etapa 14, de 199 kilómetros y la más larga de esta edición, será también leonesa, salvo una incursión de 83 kilómetros en Asturias. Arrancará de Villafranca y continuará por Ponferrada, Bembibre, Matarrosa del Sil y Villablino, para terminar de nuevo en la capital de la comarca de Laciana tras dejar atrás Caboalles de Abajo, cruzar la frontera asturiana por Cerredo y volver a territorio leonés desde Cangas de Narcea por el puerto de Leitariegos.

En la provincia de Burgos discurrirá gran parte de la vigésima etapa, que se disputará el sábado 7 de septiembre como última etapa de montaña antes de la jornada final en Madrid.

El recorrido se centrará en el norte de la provincia y también en Cantabria, con salida en Villarcayo, paso por varios puertos de montaña como los de Estacas de Trueba, Lunada y La Sía, y llegada en el alto de Picón Blanco de primera categoría, en las cercanías de Espinosa de los Monteros.