El precio del alquiler de un piso en CyL sube un 63% en una década

Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).
Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). - Tomàs Moyà - Europa Press
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 13:35

VALLADOLID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El alquiler de un piso en Castilla y León ha subido un 63 por ciento en la última década, según el informe 'Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024' basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En concreto, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha aumentado un 63 por ciento en la Comunidad al pasar de de 5,52 euros por metro cuadrado al mes en abril de 2014 a los 9,01 euros/m2 al mes en abril de 2024.

Así, los castellanoleoneses en 2014 debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados una media de 442 euros al mes, mientras en la actualidad esto se eleva a 721 euros al mes.

Por ciudades, Segovia es la única ciudad de la Comunidad cuyo incremento acumulativo de la vivienda en alquiler ha soprepasado el 90 por ciento en abril de 2024 respecto a abril de 2014, según el estudio de Fotocasa.

Así, por una vivienda de 80 metros cuadrados en régimen de alquiler en Segovia se pagaba 509 euros al mes hace 10 años (6,36 euros/m2 al mes en abril de 2014), mientras que en 2024 se paga 970 euros (12,13 euros/m2 al mes en abril de 2024).

A Segovia, que en concreto ha sufrido un incremento del 91 por ciento, le siguen Burgos capital (67 por ciento), Valladolid capital (54), Salamanca capital (49), León capital (45) y Ponferrada (36).

Este incremento del alquiler ha afectado en la última década a España, con un incremento del 78 por ciento, y a todas las comunidades autónomas. Incluso cuatro de ellas han superado el cien por cien de incrementos desde 2014, Baleares (158 por ciento), Comunitat Valenciana (139), Canarias (137), Madrid (103).

A estas le siguen , Cataluña (99 por ciento), Cantabria (98), Región de Murcia (83), España (78), Andalucía (78), Navarra (74), La Rioja (72), Galicia (70), Asturias (64), Castilla y León (63), País Vasco (62), Aragón (53), Extremadura (49) y Castilla-La Mancha (46).

Contador

Leer más acerca de: