Los precios industriales suben un 34,5% en julio en CyL, por debajo de la media (40,4)

Archivo - Varios operarios trabajan en una fábrica.
Archivo - Varios operarios trabajan en una fábrica. - Marta Vázquez Rodríguez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 25 agosto 2022 9:28

   VALLADOLID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Los precios industriales en Castilla y León bajaron un 0,9 por ciento en julio con respecto al mes anterior, nueve décimas por debajo de España, donde se mantuvieron sin variación, aunque se incrementaron un 34,5 por ciento en tasa interanual, por debajo de la media, que repuntó un 40,4 por ciento.

   La tasa autonómica se ha moderado 1,3 puntos respecto a la registrada en junio, cuando alcanzó el 35,8 por ciento, mientras que en España esa moderación es de 2,7 puntos, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   La tasa anual del IPRI ha caído en julio respecto a junio en 14 comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León con esos 0,9 puntos menos, ha aumentado en dos y se mantiene estable en el resto. Las comunidades donde aumenta la tasa son La Rioja y Extremadura, con subidas de 1,5, y 1,4 puntos, respectivamente. Por su parte, los mayores descensos se producen en Principado de Asturias, Canarias y Andalucía, con bajadas de 11,0, 7,9 y 6,4 puntos, respectivamente.

   El mayor aumento de los precios industriales en Castilla y León se ha registrado en la energía (2,9 por ciento), seguida de los bienes de consumo, con un aumento del 1 por ciento y bienes intermedios, con un 0,5, mientras que los bienes de equipo disminuyen ocho décimas.

   En comparación con el mismo mes del año anterior el mayor aumento de los precios industriales en Castilla y León se debe a la partida de energía, con un 104,3 por ciento más, seguida de lejos por las partidas de bienes intermedios (25,7 por ciento), bienes de consumo (11,3 por ciento) y bienes de equipo (4,3 por ciento).

   Con el repunte interanual de julio, los precios industriales encadenan 19 meses consecutivos de tasas positivas. Sin embargo, por cuarto mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior.

   Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en julio destaca la energía, que recortó su variación anual 10 puntos, hasta el 100,6%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y el refino del petróleo; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó casi 2,5 puntos, hasta el 22,1%, fundamentalmente por la fabricación de productos básicos de hierro y el menor coste de la producción de metales preciosos.

   Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en julio su tasa interanual más de un punto, hasta el 11,6%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y la elaboración de productos cárnicos.

   Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de julio un repunte interanual del 14,8%, tasa cinco décimas inferior a la de junio y más de 25 puntos por debajo de la tasa general.