Puente confirma que la venta de terrenos "no es suficiente" para financiar el soterramiento pero no renuncia al proyecto

Actualizado: viernes, 19 junio 2015 14:35

Destaca la "voluntad de entendimiento" de Suárez-Quiñones respecto al Campus de la Justicia y cree que al final "habrá acuerdo"

VALLADOLID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha confirmado que la venta de terrenos "no es suficiente" para financiar el soterramiento del ferrocarril en la capital, por lo que será preciso "replantearlo", si bien ha precisado que "en ningún caso" se ha considerado la opción de renunciar a esta infraestructura.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el regidor ha secundado la opinión de su concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Manuel Saravia, al tiempo que no se trata de una cuestión de "voluntad" sino de "posibilidad", puesto que "con los actuales precios del mercado", la venta de estos terrenos "no cubriría ni los 400 millones de euros que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha pedido de crédito".

Por ello, ha insistido en que "no hay otra salida" porque "es una cuestión de aritmética", pero ha reiterado que la opción será el replanteamiento y no la renuncia.

Por su parte, el presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo, ha considerado "lógica" la "revisión" de un proyecto "de hace mucho tiempo" sobre el que "se ha echado encima la crisis".

En este sentido, ha ofrecido la "lealtad" de su Grupo a la hora de afrontar esta revisión y ha pedido que el equipo de Gobierno cuente con los 'populares', aspecto sobre el que ha mostrado su "buena voluntad".

CIUDAD DE LA JUSTICIA

Por lo que se refiere al Campus de la Justicia y la posibilidad de que el nuevo Consistorio modifique este proyecto, Puente ha destacado la "voluntad de entendimiento" mostrada por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y cree que al final "habrá acuerdo", si bien ha recordado que es el Ayuntamiento "quien decide dónde se ubican los equipamientos públicos".

En cuanto al uso de la Plaza Mayor para la celebración de actos públicos, el primer edil ha abogado por elaborar un protocolo de utilización del ágora que suponga "una reglas fijas" y que "no dependa de la decisión y el capricho arbitrario de quien gobierne la ciudad".

En cualquier caso, Óscar Puente ha aclarado que se trata de una cuestión que "habrá que abordar", por lo que ha puntualizado que su aprobación "no tiene por qué excluir" la celebración de eventos deportivos como el actual campeonato de pádel.