Puente critica a quienes usan el terrorismo para hacer política "partidista", "incluso" en las elecciones de Valladolid

(IZQ A DER) El Alcalde De Valladolid, Óscar Puente; El Ex Ministro De Cultura José Manuel Rodríguez Uribes Y La Secretaria General Del Grupo Parlamentario Socialista Y Diputada Por Madrid, Isaura Leal, Durante La Presentación Del Libro Este Lunes
(IZQ A DER) El Alcalde De Valladolid, Óscar Puente; El Ex Ministro De Cultura José Manuel Rodríguez Uribes Y La Secretaria General Del Grupo Parlamentario Socialista Y Diputada Por Madrid, Isaura Leal, Durante La Presentación Del Libro Este Lunes - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 22 mayo 2023 22:10

   VALLADOLID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha señalado que "no hubo mayor indignidad antes, ni la hay ahora", por parte de quienes siguen utilizando el terrorismo y sus víctimas para hacer "política partidista cortoplacista", que llega "incluso a introducirse" en unas elecciones municipales en Valladolid.

   En estos términos se ha referido el primer edil al uso "partidista" que "algunos" hacen del terrorismo durante su intervención en la presentación del libro 'Gregorio Peces-Barba La pasión por la vida', escrito por el ex Ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes, que se ha celebrado este lunes en la Casa de Zorrilla de la capital del Pisuera.

   Sobre Peces-Barba, Puente ha señalado que perteneció a esa clase de hombres públicos que son, "sin duda, hombres de Estado en el mejor sentido de la expresión con altura de miras, altruismo y grandeza, que conocen los fantasmas del pasado y hacen todo lo posible por evitarlos".

   Del mismo modo, el regidor ha recordado que Peces-Barba fue ponente constitucional, portavoz parlamentario durante la transición, presidente del Congreso de los Diputados, alto comisionado del Gobierno para las víctimas del terrorismo y "ya en aquellos años empezó a sufrir parte de lo que se está viendo ahora".

   "Por cierto, y porque parece que la derecha de este país pretende hacer vivir a los ciudadanos ese déj vu permanente, quiero recordar que Peces-Barba sufrió furibundos e injustos ataques en los que se le acusaba de ser el comisionado para el amparo de los terroristas", ha aseverado Puente.

   Como se ve, ha incidido el alcalde de la capital vallisoletana, los tiempos que se viven "no son tan distintos de los vividos hace unos años, puesto que la memoria a veces juega malas pasadas".

   No obstante, el primer edil ha asegurado que el "gran concepto" que se tiene de Peces-Barba "nunca va a ser ensombrecido" por "vilezas de esa naturaleza" y el recuerdo de este hombre es el de una persona "excepcional, íntegra, poseedor de una gran talla intelectual y política alejada del dogmatismo y que resolvía con solvencia todos los retos profesionales y políticos a los que se enfrentaba".

   Valladolid y su entorno, ha añadido Puente, fueron un escenario recurrente de Gregorio Peces-Barba por cuanto fue diputado por el Partido Socialista Obrero Español por esta provincia durante las legislaturas iniciales de la democracia y se implicó "con vigor" en esa responsabilidad, lo que le llevó a "amar en profundidad" a Valladolid y sus gentes.

   En este marco, Óscar Puente también ha subrayado que junto a otros destacados socialistas como Luis Gutiérrez, Antonio Pérez Solano o Tomás Rodríguez Bolaños contribuyó a consolidar el socialismo en la provincia y a la defensa de los derechos de los trabajadores de FASA "dedicó muchas horas de trabajo como abogado laboralista".

   El acto también ha contado con la presencia de la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, así como de otros miembros de la Corporación Municipal.

"SOCIALISTA HASTA EL FINAL"

   El ex ministro de Cultura y Deporte y embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes, autor del libro que se ha presentado este lunes en la Casa de Zorrilla de Valladolid, ha indicado que la idea ha sido organizarlo como un encuentro entre amigos.

   Además, ha precisado Uribes, ha detallado que el origen de este libro tiene que ver con un artículo que publicó en el diario El País cuando se cumplieron diez años de la muerto de Peces-Barba, que era "muy esquemático" porque la prensa pide que se reduzcan las cosas y sean muy sintéticas.

   Pero ese artículo le sirvió de guion para pensar este libro, que está hecho a "vuelapluma" de recuerdos que le dan un poco de "pudor" contrar, porque lo que cuenta se basa en cosas que escuchaba a Gregorio.

   "Yo he tratado también de recoger esa dimensión humana de hombre grande con sus cosas", ha confesado Uribes, al tiempo que ha destacado que era la "mejor" forma de recordarle, porque era una personas "de afectos".

   Asimismo, Uribes ha resaltado que la obra que ha publicado es un homenaje "subjetivo" a Peces-Barba, que fue un socialista "hasta el final, cabal, heterodoxo", ya que "tenía sus momentos, pues a veces se enfadaba con las cosas que la gente hacía y decía". "Muchas veces decía que era militante pero no simpatizante, pero nunca dejó de ser parte del PSOE", ha añadido.

Leer más acerca de: