De la Rosa elogia el compromiso de Burgos con una transformación energética sostenible

Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 12:56

BURGOS, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha puesto en valor este jueves el compromiso de la provincia con una transformación energética sostenible, durante su intervención en un acto organizado por la firma Hiperbaric.

En este marco, en el que se ha presentado la apuesta de la factoría por el hidrógeno verde, De la Rosa ha destacado que Burgos "es una de las provincias más destacadas en el mapa energético español", con la puesta en marcha de un sistema basado en energías renovables.

Tras remarcar el posicionamiento la capital "en el corazón industrial" del norte de España, ha explicado que Burgos es la provincia con mayor implantación eólica del territorio nacional, con un total de 71 parques en funcionamiento y más de 30 proyectos en marcha.

A esto hay que añadir, ha dicho, la implantación de parques fotovoltaicos, una tendencia en auge, y el aprovechamiento vegetal y de residuos ganaderos que realiza la provincia a través de la biomasa.

En el caso concreto de la capital burgalesa, ha explicado que cuenta con iniciativas pioneras para el aprovechamiento de residuos, como es la primera planta industrial de producción de biometano a partir de residuos agroalimentarios.

Unas circunstancias, ha remarcado, que "hacen de Burgos el enclave idóneo" para fomentar la implantación de un proyecto que permita hacer el sector español del hidrógeno renovable industrial "más sostenible y competitivo" a nivel mundial.

HIPERBARIC

En concreto, ha hecho alusión al proyecto de valle de hidrógeno renovable para industria y movilidad en Burgos, liderado por Hiperbaric y la Universidad de Burgos, que plantea un conjunto de actividades orientadas a la descarbonización de la economía y el cumplimiento de los objetivos plasmados por el Gobierno en la hoja de ruta del hidrógeno.

El proyecto, tal y como ha aclarado, abarca toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, desde su generación al almacenamiento, pasando por la distribución y consumo.