Santonja anima a los segovianos a conocer las pinturas murales de la iglesia de San Clemente

El consejero Gonzalo Santonja, con otras autoridades locales y provinciales, bajo las pinturas de San Clemente.
El consejero Gonzalo Santonja, con otras autoridades locales y provinciales, bajo las pinturas de San Clemente. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 25 agosto 2023 15:20

SEGOVIA, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha visitado la iglesia de San Clemente, en Segovia, para resaltar la importancia cultural, histórica y patrimonial que ofrece esta iglesia, ubicada en el centro de la ciudad, con las pinturas medievales que posee en su capilla lateral.

El consejero ha recordado que la Junta desarrolla el programa 'Abierto en verano', por el que se pueden realizar visitas turísticas a buena parte de los edificios religiosos de toda la comunidad.
Santonja ha comentado que el programa concluye el 10 de septiembre, por lo que aún hay fechas para realizar estas visitas.

El titular de Cultura ha explicado que 'Abierto en verano' se desarrolla en colaboración con las diócesis, y que se ha ampliado de dos programas a tres. "El de Semana Santa ha tenido 280.000 visitantes', ha destacado Santonja, mientras que "el de verano se realiza con once diócesis, pues la de Zamora tiene un acuerdo propio con la Diputación de esta provincia".

'ABIERTO CON EL CAMINO FRANCÉS'

El tercer programa será un 'Abierto con el Camino Francés', ha anunciado el consejero como primicia, pues aún no lo ha presentado en el Consejo de Gobierno regional.

En esta edición de 'Abierto', que se extenderá de julio a noviembre, habrá sesenta y un templos incluidos en la relación de posibles visitas, en las cuatro provincias por las que transcurre el Camino Francés.

Gonzalo Santonja ha resaltado que el de Castilla y león es el mayor patrimonio histórico -artístico de Occidente, "equiparable al Vaticano y nada más", ha asegurado.

Para el consejero, su equipo cree en el potencial de este patrimonio y saben que "hay una situación complicada con la despoblación, por lo que desarrollamos estos programas para abrir estos monumentos, creemos en el proyecto y vamos a seguir apostando por él".

Sobre el programa 'Abierto en verano', Gonzalo Santonja ha comentado que Segovia en una de las provincias con más templos abiertos, concretamente cincuenta y nueve.

Durante la visita a la capilla de las pinturas, Gonzalo Santonja ha destacado la excepcionalidad de los motivos y ha pedido que se subraye el papel fundamental que tuvo el Marqués de Lozoya en su descubrimiento y petición de protección, a principios del pasado siglo, y de la Caja de Ahorros de Segovia, que restauró las pinturas y la capilla en 1967 (como consta en una placa situada en la misma capilla).

LOS ITALIANOS

El consejero de Cultura ha respondido, también, al estado en que se encuentra la calificación como Bien de Interés Cultural (BIC) de la 'Pirámide de los Italianos', monumento levantado en 1937 para recordar a los soldados italianos muertos durante la 'Batalla de Santander', en las filas del bando franquista.

Santonja ha comentado que sobre la declaración del edificio "no hay polémica ni críticas" y que la Consejería ha iniciado un expediente "legal y solvente", basado en las numerosas publicaciones técnicas que destacan la "singularidad artística y arquitectónica".

Santonja ha explicado que, en el periodo de alegaciones, que está abierto, se han recibido "cinco alegaciones: tres a favor; una hecha por ciudadanos de aquel valle, que es un alegato contundente a favor de la declaración BIC del edificio".

En contra, ha especificado el consejero, "sólo había una declaración de un particular, que consta de dos líneas, que no tiene ningún tipo de consistencia, y un escrito, muy bien desarrollado, del Ministerio de Presidencia y Memoria Histórica".

La alegación del Ministerio plantea quién es el propietario del monumento y cual será el fin al que se dedicará el edificio, una vez declarado BIC, teniendo en cuenta la Ley de Memoria Histórica.

Sobre este aspecto, Santonja ha comentado que "no le hace ninguna falta que el Ministerio le recuerde esta ley, porque el Gobierno de coalición PP-Vox y la Consejería de Cultura no tienen ninguna duda de que la legislación hay que respetarla".

Leer más acerca de: