El secretario de Infraestructuras dice que el Gobierno apoyará a Burgos para que "no se quede atrás" en transportes

Publicado: lunes, 3 abril 2023 19:43

BURGOS, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Torres, ha anunciado que el Gobierno apoyará a Burgos para que cuente "con todas las inversiones que sean necesarias" para estar a la misma altura que las ciudades que sí están incluidas en el Corredor Atlántico y así "no quedarse atrás en materia de transporte".

Torres ha presidido una reunión en la que ha estado presente también el el comisionado del Corredor Atlántico, Juan Antonio Sebastián; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, así como la Cámara de Comercio, la patronal y los sindicatos.

En este contexto, Flores ha destacado que el objetivo de su reunión en la capital burgalesa ha sido el de explicar a la sociedad en qué consiste el Corredor Atlántico, realizar una escucha activa y anunciar el compromiso del Gobierno de que Burgos "esté apoyado".

De la misma manera, el secretario general de Infraestructuras ha remarcado que Burgos forma parte, "sin ninguna duda, del Corredor Atlántico", para después anunciar que este verano se publicará el pliego de licitación de la ampliación de las vías de carga y descarga en Villafría por un importe de cinco millones.

Es por eso que Flores ha apuntado que "si no llegan a Burgos las ayudas europeas serán las del Gobierno", gracias al proyecto 'Mercancías 30' en la que pretenden que la demanda y la oferta de ferrocarril "se iguale".

Xavier Torres también ha indicado que "lo importante es que haya una terminal apoyada por el Ejecutivo y donde se vea que ese apoyo posibilita el transporte de mercancías" y en el caso de Burgos "ya ocurre con Villafría".

COMISIONADO

Por su parte, el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha destacado que es la primera vez que el Corredor Atlántico y el Mediterráneo "tienen el mismo presupuesto", el cuál asciende a 1.648 millones de los Presupuestos Generales del Estado, a los cuales se suman 2.478 millones de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

"Esta inversión nos pone en velocidad de crucero para poder desarrollar una labor explicativa, de escucha y de compromiso con las infraestructuras y los servicios en el territorio", ha apuntado Sebastián.

Por su parte, De la Rosa ha incidido en el compromiso por parte del Gobierno a pesar de que en su viaje a Bruselas la semana pasada "pudo comprobar de primera mano cómo son las reglas de juego y los tiempos".

Sin embargo, el edil se ha mostrado "preocupado" de no poder contar con la "misma competitividad que otras ciudades del entorno que sí cumplen los requisitos europeos aunque tras el compromiso ha señalado que se jugará para tener la mejor partida y sacar el mejor rendimiento al Gobierno en materia de inversión".

Por último, De la Rosa ha insistido en que sea el Gobierno de España "quién traslade al europeo la necesidad de que haya un cambio de criterio en un corto-medio plazo".