Sen señala que solo el Gobierno toma medidas contra la despoblación y pide a Junta y Diputación de Soria que se sumen

El alcalde de Soria, Carlos Martínez (izda) , junto a Nicanor Sen en una visita institucional.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez (izda) , junto a Nicanor Sen en una visita institucional. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 16:23

SORIA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha señalado que el Ejectivo de Pedro Sánchez es el "único que está tomando medidas" contra la despoblación, con la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento para Soria, Cuenca y Teruel, por lo que ha animado a la Junta y a Diputación provincial a que se sumen.

Sen, que ha realizado este miércoles una visita institucional a Soria, se ha referido, a preguntas de los periodistas, a la reunión mantenida por la patronal y la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, para aborda las ayudas al funcionamiento reconocidas por Europa.

"El problema de la despoblación afecta no solo a la Comunidad, es europeo, por ese motivo a través de las peticiones realizadas por el PSOE a la Unión Europea se habilitó la posibilidad de que se establecieran ayudas a funcionamiento para determinados territorios en función de sus ratios de población", ha recalcado.

Así, ha reiterado que dichas ayudas, puestas en marcha por el Gobierno de España en 2023, han permitido ahorrar a las empresas sorianas 9,3 millones de eurs "que han repercutido en mayor contratación", por lo que "ha dado un resultado muy positivo".

"La puesta en marcha es únicamente por el Gobierno de España y el resto tiene que colaborar, la administración autonómica y la provincial", ha insistido Sen, que destacado que "el compromiso de España con esta tierra es inquebrantable".

OTROS PROYECTOS

En cuanto al estudio de viabilidad de la Soria-Castejón, Sen ha explicado que se encuentra en redacción y en el momento que se tengan los documentos "la información se hará pública".

El delegado gubernativo ha garantizado que, a pesar de no contar con Presupuestos Generales del Estado, seguirán adelante los proyectos previstos para Soria ya que son "serios y consolidados".

El delegado del Gobierno ha avanzado que se han creado cerca de 120 plazas nuevas para hacer frente a la crisis migratoria. Asimismo, ha incidido en que luchará para que los Fondos Europeos cumplan con su objetivo en una Comunidad "castigada por la despoblación", en lo que es "el mayor reto".

VISITA INSTITUCIONAL

Sen, acompañado del subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, ha realizado este miércoles una visita institucional a Soria con el objetivo de tomar el pulso a la situación de la provincia, recoger las demandas de los sorianos y sentar las bases de colaboración entre instituciones.

La jornada se ha iniciado en el Centro Penitenciario de Soria donde, de la mano su director, ha hecho un recorrido por unas instalaciones que se pusieron en funcionamiento en julio de 2021 y ha visitado los talleres productivos que se llevan a cabo en el centro, "propios de una prisión modélica y a la vanguardia, que trabaja por la reinserción de los internos a la sociedad".

Asimismo, ha mantenido una reunión de trabajo con el equipo directivo para conocer la situación actual del centro. Seguidamente, el delegado ha visitado la Subdelegación de Defensa, donde le ha recibido el coronel Ángel Esparza López, que le ha guiado por las nuevas instalaciones de la institución.

La jornada de trabajo ha culminado en las dependencias del Ayuntamiento de Soria, donde Sen ha mantenido un encuentro con el alcalde y miembros del equipo de gobierno.

Contador