Teresa Ribera acusa a Moreno de engañar al Gobierno "una y otra vez" en el caso de Doñana

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto con el presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios antes de su visita a la sede de la Brigada Forestal (BRIF) de Tineo
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto con el presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios antes de su visita a la sede de la Brigada Forestal (BRIF) de Tineo - Jorge Peteiro - Europa Press
Actualizado: jueves, 13 abril 2023 20:54

ÁVILA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, engañar al Gobierno "una y otra vez" en el asunto de Doñana.

"En la ocasión anterior me dijo que estaba plenamente comprometido y que no iba a hacer nada", pero "veo que lo ha hecho ha sido engañarnos una y otra vez", ha manifestado en Arévalo (Ávila).

"Yo le mandé una carta, no he hablado con él", si bien lo hizo "en ocasión anterior", ha añadido.

"Le he insistido, y hace apenas dos semanas le insistí a su consejero de Economía, que nosotros estamos dispuestos a buscar soluciones para las personas que habitan en ese entorno", por lo que "presentamos un marco de actuación en Doñana por más de 360 millones de euros" y "cabe perfectamente una ampliación de ese marco de actuaciones con dotaciones presupuestarias de la propia Junta de Andalucía", aparte de la posibilidad del trasvase de fondos para los municipios del entorno del parque nacional.

"La impresión que tenemos es que no hay interés por resolver el problema sino por trasladarlo a más adelante", ha apuntado la ministra.

"Si de verdad le preocuparan esas personas debería estar pensando en otras alternativas" referidas a la agroindustria o de mayor valor añadido, con "soluciones que puedan perdurar en el tiempo", ha manifestado Ribera.

"Yo regalo el agua mientras otros consigan agua en otro sitio", ha definido su postura, calificada de "puro engaño".

Según Ribera, PP y Vox creían que su propuesta aprobada "iba a pasar desapercibida", sin embargo "han abierto la caja de los truenos con consecuencias que pueden ser muy dañinas para todo el mundo", porque "tenemos una sentencia que nos condena y unos compromisos asumidos con Bruselas".

Además, "ha activado una contestación social muy importante porque Doñana es patrimonio de todos, no exclusivo de la Junta de Andalucía ni de los habitantes" de la zona.

Ribera ha señalado que "el agua no es competencia de la Junta de Andalucía", y ha indicado que "el agua de superficie que dice prometer es un agua que ya está comprometida en el Plan Hidrológico del Guadalquivir, y con la que contamos para poder dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea que nos condenaba, porque los dos planes hidrológicos anteriores, aprobados durante el Gobierno de Mariano Rajoy, se olvidaron de que Doñana era un ecosistema muy frágil".

Así, ha recordado que "las presiones sobre los acuíferos eran tan importantes que se iba descapitalizando el propio ecosistema".

También ha destacado que "en estos años" se han cerrado 200 pozos ilegales "pero también 400 legales gracias a la aportación de agua de superficie que hemos podido llevar".

"Todavía quedan otros 400 legales por cerrar según vayamos incorporando nuevas dotaciones de agua gracias a estas inversiones", ha señalado.

"Pero para lo que no hay espacio es para incorporar más extracciones ilegales a un regadío que no puede contemplarse en ningún caso", ha apuntado.