Tráfico desarrolla esta semana un dispositivo especial de vigilancia y control del transporte escolar con cinturón

Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 14:54

VALLADOLID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde mañana lunes y hasta el próximo viernes 18 una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar y de menores, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán que tanto autobuses como conductores cumplan con la normativa establecida en la materia.

Según informaron a Europa Press fuentes de la DGT, el dispositivo especial consistirá en un control de carácter administrativo sobre las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos para la correcta prestación del servicio.

Además, se verificará que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como estar en posesión del permiso de conducción o el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.

La iniciativa se enmarca dentro de las campañas que la DGT realiza periódicamente para que los menores que utilizan este medio de transporte para acudir al colegio lo hagan de forma segura.

Entre las condiciones de seguridad que deben cumplir todos los transportes escolares, además de la existencia del acompañante, se estipula la antigüedad máxima de los vehículos destinados a este tipo de pasajeros, el seguro de responsabilidad civil ilimitado o la obligatoriedad de llevar la señal de transporte escolar, entre otros.

Asimismo, se realizará un control especial de la utilización de los cinturones de seguridad y sistemas de retención en aquellos vehículos que los lleven instalados. Por este motivo, la Unión Europea emitió una Directiva Comunitaria, que España ha transpuesto a su ordenamiento jurídico, y que establece que desde octubre de 2007 se deniega la matriculación a cualquier autobús que no tenga instalados los sistemas de retención.

Además, la ley es particularmente minuciosa en lo referente a los asientos enfrentados a pasillo de aquellos vehículos con más de nueve plazas dedicadas a este tipo de transporte, ya que solamente podrán ser ocupados por menores de dieciséis años cuando dichos asientos lleven instalados cinturones de seguridad.

PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN NIÑOS DE HASTA 14 AÑOS

Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y lesiones graves de entre los niños de 0 a 14 años, según los datos ofrecidos por la DGT, y desde enero de 2010 se han registrado en Castilla y León ocho accidentes en los que estuvieron vinculados autobuses escolares, de los cuales tres se han registrado en este año.

Los siniestros tuvieron como resultado diez heridos en el año pasado, todos leves, frente a los cinco de 2011, de los que uno fue grave. El total de vehículos controlados en la pasada campaña fue de 582, de los cuales 241 fueron denunciados, lo que supone el 41,41 por ciento del total.

Entre los accidentes de autobús y autocar más habituales, el choque frontal-lateral es el más numeroso; pero el más lesivo, el que tiene consecuencias más graves es el vuelco propio en vías interurbanas.

El 90 por ciento de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o justo en los instantes inmediatos, y en muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres.